Mujeres deben reconocer fases del ciclo de violencia: CONAVIM

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30 de noviembre (AlmomentoMX).-  Para evitar ser víctimas de agresiones físicas, psicológicas o sexuales, las mujeres deben reconocer las fases del ciclo de violencia a las que son expuestas en una relación sentimental, sostuvo en la Universidad Autónoma del Estado de México, Hilda Mónica Hernández Valdés, integrante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).

Durante el Seminario Internacional “Violencia de género, obstáculo para la igualdad”, la especialista explicó que el ciclo de violencia al que una mujer está expuesta cuando lleva una relación y existe un desacuerdo o disgusto se conforma de tres fases: la tensión, la explosión y la denominada luna de miel.

Ante universitarios, detalló que cuando hay un desacuerdo o disgusto, la primera fase que se presenta en la pareja es la tensión entre ambos, con una aparente calma; en la segunda fase, la de explosión, la mujer puede sufrir insultos o golpes por parte de su pareja y posteriormente, en la luna de miel se registra una reconciliación o un perdón y la persona que violentó muestra conductas cariñosas, da regalos o trata bien a la agredida, que se engancha para quedarse en la relación y con ello, es vulnerable a seguir siendo objeto de violencia.

Se llama ciclo de violencia, indicó, ya que las fases se repiten indefinidamente, cada vez con mayor facilidad y con una fase de tensión más violenta; asimismo, las fases se acortan y los ejercicios de violencia son cada vez mayores.

Por otra parte, puntualizó, la red de apoyo familiar y de amistad a la que acude la víctima tras sufrir una agresión se cansa de dar soluciones o aconsejar, ya que la agredida se encuentra enganchada por la fase de la luna de miel y no logra dejar a su agresor. Entonces, la víctima empieza a aislarse y a quedarse sin su red de apoyo, lo que la hace aún más vulnerable.

Hilda Mónica Hernández Valdés instó a quienes son víctimas de violencia o son parte de una red de apoyo a estas mujeres a canalizarlas a instituciones especializadas, como el CONAVIM, donde se les puede dar seguimiento adecuado para que dejen de ser violentadas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México alcanzará récord en venta de vehículos eléctricos en 2025: Latam Mobility

México alcanzó un récord de 88,000 mil vehículos...

Orquesta Monumental Metropolitana ofrece magistral concierto en el Zócalo capitalino

El Zócalo capitalino vibró este domingo con la presentación de la Orquesta Monumental Metropolitana, un ensamble de 2 mil 600 integrantes.

Fomenta PAN campañas para prevenir y combatir el Alzheimer

Durante su intervención, en el Congreso de la Ciudad de México, la legisladora destacó la gravedad de esta enfermedad, que afecta a más de 100 mil personas en la Ciudad de México y a más de 1.3 millones en todo el país, siendo las personas mayores de 65 años las más afectadas.

Colapsa drenaje por tromba, Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz amanecen bajo el agua

El drenaje colapsó debido a la fuerte lluvia; al menos 14 colonias resultaron afectadas