Celebran México, Estados Unidos y Canadá la cuarta reunión trilateral sobre trata de personas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre (AlmomentoMX).- El 28 y 29 de noviembre de 2017, autoridades de México, Canadá, y Estados Unidos llevaron a cabo la Cuarta Reunión Trilateral del Grupo de Trabajo sobre Trata de Personas, en Washington, D.C. Este encuentro da seguimiento a los compromisos alcanzados en la Cumbre de Líderes de América del Norte de 2014, en la que los tres países convinieron trabajar de manera conjunta para prevenir la trata de personas, procesar a los perpetradores de ese crimen y proteger a las víctimas.

Con ese propósito, establecieron que los principales objetivos del grupo son intercambiar información, compartir buenas prácticas e identificar áreas de cooperación.

En la reunión se realizaron sesiones enfocadas en las experiencias para prevenir la trata de personas en las cadenas de suministro en adquisiciones públicas; investigaciones y procesos penales, así como protección a víctimas.

Cabe destacar que funcionarios de los tres países participaron en una presentación sobre colaboración con sobrevivientes de la trata de personas para explorar enfoques basados en las secuelas del trauma.

Asimismo, representantes de organizaciones de la sociedad civil de México, Canadá y Estados Unidos participaron en una sesión sobre colaboración con los gobiernos para combatir la trata de personas. Adicionalmente, se realizó una sesión enfocada en la cooperación entre los gobiernos y el sector privado, en la que trataron los aspectos financieros vinculados con este delito.

Por último, los tres países identificaron las lecciones aprendidas a raíz de la reunión trilateral de 2016, que se realizó en la Ciudad de México, y analizaron  la continuación del intercambio de buenas prácticas y de la coordinación trilateral.

La reunión fue auspiciada por Estados Unidos que estuvo representado por los Departamentos de Estado (DoS), de Justicia (DoJ), de Seguridad Interna (DHS), de Salud y Servicios Humanos (HHS),  del Trabajo (DoL), del Tesoro (DoT) y la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La delegación mexicana estuvo integrada por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la  Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos (UEITMPO) de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), de la Policía Federal, del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (UIF-SHCP).

En tanto, la canadiense incluyó a representantes de Seguridad Pública de Canadá (PSC), Asuntos Globales (GAC), el Departamento de Justicia (JC), la Real Policía Montada (RCMP), Servicios Públicos y Adquisiciones (PSPC), el Centro Canadiense de Análisis de Transacciones y Reportes Financieros (FINTRAC), y del Centro de Coordinación contra la  Trata de Personas de Ontario.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Confirma Patricia Mercado que la reducción de la jornada laboral será aprobada en 2026 y se aplicará de forma escalonada

La legisladora explicó que la iniciativa —que busca modificar el artículo 123 constitucional— se encuentra en su etapa final de diseño, luego de un largo proceso de diálogo entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.

BGEANX obtuvo oficialmente la licencia MSB de EE. UU. y avanzó hacia una nueva etapa de operación conforme

BGEANX obtuvo oficialmente la licencia MSB (Money Services...

LOS CAPITALES: Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ A unas horas de que finalmente...