Hay inequidad entre municipios en materia de seguridad: González Calderón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre (AlmomentoMX).- La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Martha Hilda González Calderón (PRI), aseguró que en México hay una gran inequidad entre los más de dos mil municipios en materia de seguridad pública, ya que “mientras algunos cuentan con recursos, incluso academias de policía, otros carecen de elementos policiacos”.

Al participar en el “Noveno Foro Nacional de Seguridad y Justicia. Problemas en el Sistema de Justicia: Propuestas para Resolverlos”, la legisladora señaló que debe ser labor de municipios incidir en la prevención de la delincuencia, empezando por detectar la violencia dentro de los hogares.

Hacerlo, continuó, “es afrontar una parte de lo que se tiene que atacar. Desde la casa, debemos evitar que la violencia se vea como algo natural y que coexista con nosotros día con día”, expresó.

En el evento, organizado en la Universidad Panamericana, destacó el trabajo que se ha realizado en los últimos años en materia de seguridad e impartición de justicia, como la aprobación en la Cámara de Diputados del dictamen por el que se busca garantizar protocolos de atención para niñas, niños y jóvenes, hijos o familiares de reclusos.

“Se trata de quitar ese paradigma, ese destino fatal que parecieran tener muchos infantes, de que los delincuentes del mañana son los niños nacidos en reclusorios o ligados a personas que purgan una sentencia”, afirmó.

González Calderón  comentó que aún hay cosas por hacer y perfeccionar, pero “se están dando pasos para que un sistema de justicia y el Estado de Derecho sean una realidad firme en nuestro país”.

Este Foro, se dijo, es un ejercicio con funcionarios, instituciones, académicos y organismos, cuyo propósito es analizar, discutir y clarificar metas que permitan cumplir los estándares internacionales y nacionales para consolidar el Estado de Derecho en México.

Se abordaron los siguientes temas: “¿Cómo superar los cuellos de botella en la operación del sistema penal acusatorio?”;  “¿Cuáles son las condiciones necesarias para asegurar la transformación institucional en la       transición de la Procuraduría a la Fiscalía?”; “¿Cómo armonizar el Juicio de Amparo y el Sistema Penal Acusatorio?”, y “¿Cuáles son las acciones a seguir para atender la crisis del Sistema Penitenciario Mexicano?”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Santuario Maya”, una estrategia para fortalecer el turismo comunitario en Yucatán

"Santuario Maya" es una nueva campaña de promoción turística que busca posicionar al estado como un destino de estadía prolongada.

Chihuahua avanza una posición en el Índice de Competitividad Nacional

¡Chihuahua mejora su posición en competitividad! Esto significa que avanzamos en atraer inversión, generar empleo y retener talento.

¡Saca tu bici y súmate a la Rodada por la Paz del Injuve!

El recorrido consistirá en 11 km partiendo de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y terminará en la Alameda Central.

Atletas de Quintana Roo competirán en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Andrés Dupont, en natación, y Jerónimo Abogado, en vela, representarán a México en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025