Cuauhtémoc, la delegación con más delitos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre (AlmomentoMX).- La Delegación Cuauhtémoc se ha convertido en la más peligrosa de la Ciudad de México debido al alto índice delictivo que se da a diario en sus calles, según reporte de la Procuraduría General Justicia de la Ciudad de México.

Solo por poner un ejemplo señala que son en promedio 88 denuncias al día y en un año, se registraron 26,744 denuncias, es decir 1244 más que en Iztapalapa.

Las cifras son sustentadas con la reciente encuesta que realizó la encuestadora Mitofsky donde refiere que el 52.8 de la población en dicha jurisdicción, percibe que la violencia es un problema que les aqueja, seguido de la corrupción con 11.2 por ciento.

La Cuauhtémoc es la única que cuenta con unidad de investigación especializada para la población LGBTTTI y en un año se presentaron 417 carpetas de investigación de las cuales 105 se dieron inicio por discriminación.

Una de las luchadoras sociales que más han reportado esta problemática, tanto de inseguridad y agresiones a la comunidad LGBTTTI es Diana Sánchez Barrios a quien la encuestadora Mitofsky la coloca como la más conocida candidata de El PRD y si llegará a postularse estaría rascándole el puesto de jefa delegacional al partido de MORENA.

El incremento de la violencia en esa jurisdicción podría tener un costo político, según lo hace entrever la consulta

Mitofsky donde en su encuesta señala que Sánchez Barrios es la política del PRD más conocida de los habitantes de la delegación Cuauhtémoc.

La activista refiere que la violencia en cuestión de los asesinatos y extorsiones es primordial en ponerle atención por lo que apunta que el presupuesto ciudadano de esa jurisdicción se debe de destinar, primero a la ayuda de los damnificados de los sismos de septiembre, debido a que es un caso de emergencia y también a la inseguridad que ya colocan a la Cuauhtémoc como la de más peligrosa de la Ciudad de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.