Corte avala aumento de predial en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlMomentoMX).-  La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es legal el incremento del pago predial derivado del aumento al avalúo catastral autorizado por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.

A propuesta del ministro Jorge Pardo Rebolledo se declaró infundada la acción de inconstitucionalidad promovida por las bancada de Morena en la ALDF y con ello se avaló un incrementó del 3.99 “conforme al factor inflacionario” a los avalúos de las propiedades existentes en la capital del país.

A juicio de los ministros, al modificar la base para el cálculo del valor catastral de los inmuebles capitalinos, el Congreso local no violó los principios de legalidad tributaria, seguridad jurídica, irretroactividad de la ley, proporcionalidad y equidad tributaria, como acusaron algunos diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Por lo que la ALDF actuó en ejercicio de las facultades que le confiere la ley para hacer el ajuste al cálculo del valor catastral y que no existe ningún derecho adquiridos de los contribuyentes para pagar los impuestos siempre con base en la misma tasa.

Siete de los nueve ministros presentes en la sesión avalaron la declaración de improcedencia de la acción de inconstitucionalidad del llamado predialazo, que de acuerdo con algunos cobros incrementó hasta en más de mil por ciento el cobro del valor del impuesto predial.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

El 2 y 3 de septiembre, el Teatro de los Insurgentes albergará el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa rumbo a MONDIACULT 2025, donde se debatirá el papel de la cultura en el desarrollo sostenible y la innovación social.

A 50 años de ‘El joven Frankenstein’: Celebrando la comedia de terror de Mel Brooks y Gene Wilder

Wilder tuvo una idea para un nuevo guion de "Frankenstein", pero Brooks sintió que la historia había sido exagerada.

Clara Brugada Molina responde con firmeza a declaraciones de asesor de Trump sobre la seguridad en CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rechaza las afirmaciones de Stephen Miller sobre el crimen organizado en la capital, destacando una reducción del 60% en delitos de alto impacto desde 2019 y el crecimiento de la comunidad estadounidense.

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

Es bien sabido los daños que causa el plástico...