RAE actualizará su Diccionario; incluirá etiqueta en el término “sexo débil”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlMomentoMX).-  La Real Academia Española (RAE) tiene previsto actualizar su Diccionario de la Lengua e incluirá en la definición de la expresión “sexo débil” una marca de uso que indicará que se utiliza “con intención despectiva o discriminatoria”.

El término “sexo débil” seguirá en el diccionario pero incluirá el matiz, “dado que su uso está documentado”, explicaron fuentes de la RAE, que recuerdan que esto se acordó en 2016.

Por lo tanto, es anterior y “ajeno” a la campaña que promueve en Change.org una joven en la que, con el título “RAE: la mujer no es el sexo débil”, critica a la institución por no impedir ese “machismo”.

El primer autor en usar la expresión “sexo débil”, recuerda la RAE, fue Leandro Fernández de Moratín en 1790, y tras él Espronceda, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Emilia Pardo Bazán, Leopoldo Alas Clarín, Benito Pérez Galdós, Victoria Ocampo, Carlos Ruiz Zafón o Carmen Alborch, entre otros muchos.

En la actualidad, en el término “sexo” aparece la expresión “sexo débil” como “conjunto de las mujeres” y en la de “sexo fuerte”, “conjunto de los hombres”, en este caso también aparecerá otra marca con la indicación de que se usa “en sentido irónico”.

La RAE recuerda que en el enlace www.rae.es/formulario/unidrae, cualquier hispanohablante puede enviar sus propuestas para que se modifique, anule o añada un término.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

FINNOSUMMIT lanza por primera vez DisruptHer: la experiencia que impulsa el liderazgo femenino en Fintech

La iniciativa propone un nuevo estándar de participación...

Regreso a clases golpea a bolsillo de los padres de familia por la inflación: ANPEC

Este ajuste llevó a Baja California a colocarse como el estado con el precio más alto del gas LP, por encima de los $23 por litro; en la Ciudad de México ronda los $20 y Guadalajara tampoco se queda atrás.

Psicólogas de la Ibero apoyan a mujeres en Cuauhtémoc con nuevo programa de atención

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega firma un convenio con la Universidad Iberoamericana para fortalecer la atención a mujeres en situación de violencia, mediante capacitación de personal y apoyo psicológico especializado a beneficiarias del programa Avánzale.

Las carnitas de Michoacán ya cuentan con marca de certificación

La certificación de las carnitas michoacanas establece rigurosas reglas para su elaboración, como el tipo de cerdo, cazo y la cocción.