Conmemoran el Día Internacional de la Acuerela con muestra en Toluca

Fecha:

Foto: Especial

TOLUCA, 26 de noviembre, (AlMomentoMX).- El Museo de la Acuarela del Estado de México inauguró la exposición temporal “Latinoamérica en su gente: Perú, Ecuador, Colombia y México”, para conmemorar el Día Internacional de la Acuarela que se celebra desde el 2001. Está integrada por una selección de 33 obras del artista peruano Jorge Fernández Villalva “Tarmeño”, quien comparte su producción con el público mexiquense.

La muestra retrata una parte ineludible de las grandes ciudades: la marginación y la pobreza. Dentro de las obras elegidas para integrar “Latinoamérica en su gente: Perú, Ecuador, Colombia y México”, se encuentra “Tarameño”, que presenta retratos de indigentes y niños de la calle de metrópolis como Guayaquil, Lima y la Ciudad de México. Destacan las escenas del área femenil del Centro de Rehabilitación Social de Guayaquil, ya que el artista, a través de su arte, se ha involucrado con proyectos de carácter artístico-social.

Ejemplo de ello son los talleres de pintura para educar y rescatar a los niños de la calle de Guayaquil o el que ofrece a las internas del penal de esa ciudad, como una vía de escape a su realidad. Estas obras, en las que el artista destaca con dramatismo los rasgos del rostro, músculos y todos los detalles anatómicos, son también una invitación a mirar hacia esa parte de la sociedad a través de un punto de vista estético que el pintor logra con su depurada técnica.

Puede ser apreciada hasta el 7 de enero en este museo, ubicado en la calle Melchor Ocampo, en el centro de Toluca, justo frente a la Alameda.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.