Marcación telefónica será de 10 dígitos en 2019; eliminarán prefijos 01, 044 y el 045

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre (AlMomentoMX).-  El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que a partir del 3 de agosto de 2019, la numeración y marcación de telefonía fija y móvil será únicamente de 10 dígitos.

La marcación nacional a 10 digitos entrará en vigor hasta agosto de 2019.A través de un comunicado, el regulador explicó que la nueva medida se debe a la aprobación e implementación de los nuevos Planes Técnicos Fundamentales de Numeración y Señalización y a la Modificación de las Reglas de Portabilidad Numérica que operan actualmente.

La medida también contempla la eliminación de diversos prefijos: 044, para llamadas desde líneas fijas con destino a Números Nacionales móviles en la modalidad “El que llama paga”, y 01, para llamadas a Números no Geográficos y llamadas de larga distancia nacional.

Del mismo modo, se eliminará el 045,  en la Modalidad “El que llama paga nacional”: para llamadas de larga distancia nacional desde líneas fijas con destino a Números Nacionales móviles, y el dígito 1 en llamadas entrantes de larga distancia internacional con destino a Números Móviles en la modalidad “El que llama paga”.

El IFT precisó que la entrada en vigor de estos cambios que será en el segundo semestre de 2019, lo que permitirá a los proveedores de servicios de telecomunicaciones “contar con un plazo suficiente para la adecuación de sus redes y sistemas, a fin de garantizar la correcta implementación de las modificaciones técnicas y operativas necesarias para la adopción de una marcación nacional uniforme a 10 dígitos”.

De acuerdo con el regulador, los beneficios de estas nuevas medidas es la implementación uniforme a 10 dígitos a escala nacional y la de garantizar que la numeración esté disponible en todos los proveedores de Servicios de Telecomunicaciones.

También permitirá la administración eficientemente los recursos numéricos, simplificar los trámites aplicables, implementar trámites electrónicos y homologar los procedimientos de marcación.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.