Presentan Proyecto del Programa Parcial de Desarrollo Urbano del Barrio de Tepito

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre (AlmomentoMX).- La Delegación Cuauhtémoc, a cargo de Ricardo Monreal, se comprometió a continuar apoyando la realización del Proyecto del Programa Parcial de Desarrollo Urbano del Barrio de Tepito, que busca proyectar una imagen que realce su historia, su encanto, así como los aspectos incluyentes, productivos, y con vivienda adecuada.

Ricardo Monreal dijo que el proyecto es una intención que desde su inicio decidió impulsar, y que lo que sigue ahora es solicitar a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal iniciar con un calendario de recursos etiquetados, de la misma forma que sugirió socializar el proyecto entre dirigentes y asociaciones de los alrededores del barrio de Tepito y la Ciudad.

Felicitó a los integrantes del grupo de Consultores de Barriopolis, al Consilium de Tepito, a la comunidad y expertos que tuvieron que ver en la realización del documento: “Apostamos al proyecto como Delegación y no estábamos equivocados”, mencionó el titular en Cuauhtémoc.

Por su parte, el arquitecto Gabriel Sánchez y Benjamín Quiroz Rojas, presidente del Consilium de Tepito, agradecieron la visión del Jefe Delegacional en Cuauhtémoc por tomar la decisión de impulsar el proyecto con recursos propios, e invertir para realizarlo.

El arquitecto Gabriel Sánchez, mencionó durante la presentación del proyecto  que después de elaborar el diagnóstico, se trata de una planeación y programación  en el barrio a corto, mediano y largo plazo, que busca colaborar con las instituciones públicas, en búsqueda de calles limpias, caminables, seguras para los compradores, y lograr tepiteños felices.

Sobre los alcances del programa destacó la propuesta de diseño de puestos plegables con captación de energía y agua, con el que se busca reconocer y convertir al comercio informal como una zona de desarrollo económico y cultura popular, ya que 100 mil personas caminan diariamente por el sitio de medio día a 4 de la tarde.

Destacó también la propuesta de apoyar la habitación con comercio, una estrategia en materia de protección civil y lineamientos para enfrentar inundaciones, terremotos y otros desastres, ya que al menos, el 50 por ciento del territorio tiene riesgo de inundación; además de un plan para tratar la basura y convertirla en dinero, y renovar el drenaje que tiene más de 100 años de vida e incluir un sistema de captación de grasa, y un plan para iluminar el barrio.

El arquitecto informó al Jefe Delegacional que el proyecto ya fue presentado en Santiago de Chile, donde de entre 150 propuestas fue una de las tres reconocidas. “El barrio de Tepito junto con la gestión que usted (Ricardo Monreal) tiene, nos ganamos ese premio, es un premio para el barrio”.

Manifestó también que el proceso de elaboración del proyecto se encuentra alineado con la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, a la Constitución Política Mexicana y a los objetivos y metas de desarrollo sostenible de la ONU.

Después de trabajar por concretar convenios con secretarías como la Seduvi. Se espera la publicación del convenio en la Gaceta y posteriormente se realizarán talleres de participación ciudadana, mencionó el arquitecto.

Algunas cifras y datos de Tepito compartidos durante la presentación del proyecto, a cargo del arquitecto Sánchez

Tepito es el tercer barrio más poblado de la Ciudad de México, después de Santiago Tlatelolco y Santo Domingo en Coyoacán.

Es importante continuar impulsando el barrio a cuatro años de que se cumplan 500 de que Cuauhtémoc fue apresado en la Iglesia de “La Conchita”, ubicada en la zona.

  • Cuenta con 327 Habitantes / HA
  • 216 Empleados por hectárea
  • 132 inmuebles catalogados
  • 90 toneladas de residuos sólidos por día

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.