Urgente abatir deserción escolar indígena: Juan Figueroa

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA; MICH., 23 de noviembre (AlmomentoMX).- En México es urgente abatir la deserción escolar de la población indígena fundamentalmente en lo que hace a la educación primaria, apuntó el diputado Juan Figueroa Gómez, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas de la LXXIII Legislatura local.

El diputado de extracción perredista refirió que en los tres últimos ciclos escolares la federación se ha abstenido dar a conocer el porcentaje de población indígena mayor de 15 años que no cuenta con la educación primaria terminada.

“Sin embargo los indicadores de años anteriores nos permiten ver cómo el tema de la educación básica en pueblos y comunidades indígenas continúa como una problemática grave urgente de atender”.

Señaló que para el 2014 era un 49.4 por ciento de la población indígena mayor de 15 años que no había completado su instrucción primaria, tendencia que se había registrado también durante el 2013.

“Entre el 2008 y 2012 la tendencia era del 49.5 por ciento, lo que implica que en una década apenas si ha logrado revertirse en un 0.1 por ciento el número de personas indígenas que no han completado su instrucción primaria”.

De acuerdo con el legislador uno de los factores que inciden en la problemática es la falta de maestros en comunidades y pueblos, tanto que en los últimos nueve años en México apenas si ha crecido en 925 profesores la platilla que atienden a los indígenas.

El diputado por el distrito de Huetamo señaló que en 2008 había 36 mil 105 profesores en México que impartían clases a comunidades y pueblos indígenas, y al cabo de nueve años este número apenas si ha crecido hasta los 37 mil 30.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tigres, campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

América y Tigres empataron 3-3 en el partido de ida en el Estadio Ciudad de los Deportes; en la vuelta, solo le bastó uno a Las Amazonas.

Advierten empresarios sobre riesgos antes el megabloqueo nacional y llaman a atender demandas

Las demandas del sector agrícola por mejores precios y apoyos se combinan con el reclamo de seguridad vial y justicia logística, pero los empresarios advierten que un bloqueo prolongado podría paralizar rutas clave y afectar seriamente la economía nacional.

En menos de seis meses han asesinado a cinco regidoras y alcaldesas de forma violenta

Dos de cada 10 crímenes políticos son de mujeres en 2025

Con las nuevas Universidades se alcanzará la meta de cobertura del 55% y la creación de 330 mil nuevos lugares: secretario Mario Delgado Carrillo

La matrícula deberá incrementarse en al menos 17% respecto a la actual para captar la creciente población estudiantil, informó el titular de la SEP. Estas acciones representan el compromiso firme del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la juventud mexicana, y el ejercicio pleno del derecho a la educación en todos sus niveles, destacó