FERIA DE ILUSIONES

Fecha:

Por Norma Meraz

 

Estamos a una  semana de que se cumplan 5 años del gobierno de Enrique Peña  Nieto y al  registro del año 2017 como el más violento del quinquenio.

La propia Secretaria de Gobernación, reporta el mes de octubre “ como el más violento desde 1997”.

Estamos ya en la cuenta regresiva para la sucesión presidencial y, paradójicamente, en cuenta progresiva en el aumento de la delincuencia e inseguridad. En aumento de la pobreza también hay resultados contundentes.

En 10 meses se reportan 2,371 homicidios dolosos y bajo  el flagelo de las balas, el país esta de pie .

Dicen que los números siempre son fríos y en este caso, por supuesto que si, ya que se trata de muertos .

Los datos hablan de una realidad que lacera los cuerpos y las almas.

Desgraciadamente se publican y destacan solo los casos de personas qye se distinguieron por los puestos que ocupaban. Los más recientes: el asesinato del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos en Baja California Sur y el del Vicepresidente de Televisa.

Tan solo en el Municipio de Los Cabos, durante el último fin de semana, ejecutaron a 17 personas.

Al Puerto de La Paz, solo le queda el nombre, pues se ha vuelto arena de asesinatos, en los meses recientes.

Por encima de esta realidad vergonzante , impera en el ambiente, la información y la especulación a cerca de la sucesión presidencial.

Queda en espera una lista interminable de asuntos que reclaman solución urgente para la sociedad.

Solo un ejemplo: la ley reglamentaria del artículo 134 constitucional que se refiere la normatividad del gasto de publicidad gubernamental .

En este apartado, a ninguno de los partidos políticos  les corre prisa, pues no les conviene que les amarren las manos a los gobernadores , alcaldes, diputados, senadores, delegados ni al  Presidente de la República, ya que todos ellos disfrutan del Libre acceso a los medios de comunicación  para hacerse propaganda personal, con el pretexto de inaugurar un puente ( aunque no esté terminado).

Vayamos un poco atrás en la historia.

En el gobierno del Presidente Gustavo Díaz Ordaz -1967-, se decretó que la radio y la Tv , debían pagar -además del impuesto fiscal como empresa-,un impuesto en especie, llamado “ tiempos oficiales “o “el 12.5 por ciento de los tiempos al aire”.

El gobierno tenía derecho a usar esos espacios para transmitir programas como: el informe presidencial o, la Hora Nacional el desfile del 15 de septiembre, el del 20 de noviembre pero  nunca  el   Presidente difundía mensajes de fin de año o los gobernadores rendían informes anuales en los medios.

Los tiempos cambiaron y mucho! No para bien. La política y la función pública se de grado y arrastra al desprestigio a sus integrantes. Ellos contribuyen con creces.

Tan solo en lo que va de este año, el Presidente Peña Nieto ha gastado alrededor de 7 mil millones de pesos en publicidad.

Ha tenido que ser la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que ponga manos en el asunto y sentencie al Poder Legislativo para que cumpla, a más tardar el 30 de abril de 2018, con la reglamentación del hoy famoso artículo 134 Constitucional.

Ante un Congreso incumplido, la Corte obliga a los legisladores a legislar.

El inconmensurable gasto en publicidad política ha llegado a impactar el recurso destinado a la policía . El caso salió a la luz cuando en varios municipios de Michoacán, numerosos contingentes de policías fueron lanzados del hotel a la calle  por no pagar el hospedaje.

Los mismos policías reclaman al Presidente Peña que: ”los mandan a la guerra sin fusil”, refiriéndose a que no tienen donde dormir.

Pero a quién interesa eso! Lo que importa en este momento son las apuestas que se corren en medio de la incertidumbre por la sucesión.

Sueños e ilusiones invaden los ánimos políticos.

Casi 360 mil pares de ojos, manos y pies amen de miles de millones de pesos se moverán en las próximas campañas.

Los economistas opinarán que 2018 será un año con gran derrama económica; los ciudadanos mexicanos, como simples mortales, esperarán una vez más, ver en qué termina la feria de las ilusiones , para regresar de nuevo  a  la lucha por una vida mejor !

 

Digamos la verdad!

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre