Ante situación compleja en seguridad, Osorio pide a senadores cambios de fondo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre (AlMomentoMX).- Al admitir que México vive una situación compleja en materia de seguridad,  el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Ochong, aseguró que es necesario contar con cambios de fondo en el modelo para que brinde mejores bases para construir policías locales sólidas, confiables y con mayor capacidad de respuesta.

“Se necesitan cambios de fondo en el modelo se seguridad, en particular para disminuir la asimetría entre las instituciones federales y locales, porque lograr la tranquilidad de largo aliento exige que dejemos de ser un país donde 600 municipios no cuentan con una corporación policial”, apuntó el funcionario federal.

Durante su comparecencia en el Senado por la glosa del Quinto Informe de Gobierno, Osorio Chong destacó que la mayoría de las policías locales no cuentan con el equipo suficiente, no cuentan con las condiciones de seguridad social óptimas y reciben un salario menor a los 4 mil pesos mensuales.

Por ello, dijo, “es fundamental reformar un modelo que proviene del siglo pasado y que ya no responde a la realidad actual para pasar de un esquema que propicia la dispersión de fuerzas y la debilidad crónica, a otro que brinde mejores bases para construir policías locales sólidas, confiables y con mejor capacidad de respuesta”.

Puntualizó que con el fin de modernizar a las policías locales se han hecho diagnósticos precisos para poder medir los avances, los cuales se harán públicos para que se puedan evaluar y verificar.

El secretario de Gobernación señaló que se deben construir instituciones para enfrentar los “retos como los que se han presentado en materia de seguridad, donde estamos enfrentado una situación muy compleja, que nos llama a la corresponsabilidad entre poderes”.

Aseguró que el gobierno federal continuará apoyando a los estados y municipios en el combate a la violencia sin distinciones políticas y partidarias.

Sin embargo, advirtió que la labor del Ejército y la Marina ha sido fundamental para que muchas comunidades en el país recuperen la tranquilidad, pero su participación en el combate al crimen organizado no puede ni debe ser permanente y es fundamental que los gobiernos locales asuman a cabalidad su responsabilidad.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las relaciones de Rusia con la OTAN y otros países

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Estaba sobre la mesa...

LIBROS DE AYER Y HOY: Trump primer presidente convicto…y sin sanción

Teresa Gil lislaquebrillaba@yahoo.com.mx Donald Trump crea historia, al ser el primer...

Estados de los ESTADOS

Lilia Arellano “Nadie puede hacernos sentir inferiores sin nuestro consentimiento”:...

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

*Imposible anticipar la profundidad de los efectos de la...