Centro de desarrollo de tecnología espacial interesado en atraer estudiantes del IPN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre (AlmomentoMX).-  El director del Center for Advanced Radio Astronomy (CARA), del sistema de la Universidad de Texas, Fredrick Jenet, externó el interés por comenzar una colaboración en materia de tecnología espacial con científicos y estudiantes del Centro de Investigación en Computación (CIC), del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Al impartir la ponencia “New space: the dawn of the next space age”, ante especialistas en ciencias de la computación, manifestó que es posible estrechar el vínculo mediante proyectos científicos, posdoctorados, estancias o validación de créditos académicos para aprovechar el talento mexicano.

En su charla, el especialista se refirió al cambio paradigmático en la exploración del espacio. Mencionó que en años anteriores los desarrollos en esta materia eran exclusivos de los gobiernos, con inversiones millonarias; actualmente, cada vez más empresas y empresarios incursionan en las tecnologías dirigidas a la conquista del cosmos, con lo que obtienen cuantiosas ganancias.

Fredrick Jenet hizo un símil con el surgimiento de internet, que al principio era un proyecto del gobierno y de unas pocas universidades, pero luego algunos visionarios crearon empresas de la red y ahora son billonarios. “Estamos viendo algo similar pero en el caso de la industria espacial”, indicó.

En la sala de usos múltiples del CIC dijo que estamos en un punto de inflexión donde las empresas comienzan a tener de manera masiva la capacidad de poner cosas en el espacio. En ese sentido, expresó que los estudiantes en ciencias de la computación, física e ingeniería tienen la capacidad de influir y ser parte de esa transformación hacia la era espacial.

Respecto a la vinculación con CARA, el científico del CIC, Rolando Menchaca Méndez, estimó que este centro de excelencia del IPN tiene recursos humanos con talento, quienes han propiciado el interés de las instituciones extranjeras por estrechar los lazos de colaboración.

CARA es un líder en el desarrollo de técnicas basadas en la frecuencia de radio para la exploración espacial, así como para la creación de programas innovadores enfocados a la capacitación de las próximas generaciones de científicos e ingenieros con una sólida formación en tecnología moderna de radiofrecuencia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos