Necesario crear Ley General para la protección de las y los periodistas en México: diputados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre (AlmomentoMX).- La presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, Brenda Velázquez Valdez (PAN), anunció la realización, en la sede legislativa de San Lázaro, del Foro “Miscelánea para la Libertad de Expresión en México”.

Entre los objetivos de este espacio de análisis y reflexión, está el de contribuir con propuestas a la creación de una nueva Ley General que garantice la protección de las y los periodistas del país.

Destacó que contar con una ley en la materia, daría herramientas para sancionar, a través del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), a servidores públicos que incurran en el espionaje ilegal, así como incorporar un tipo penal específico que castigue los delitos contra la Libertad de Expresión y tener derecho a la información y derechos digitales.

La legisladora por el estado de Nuevo León estimó fundamental que la Ley General contemple incorporar los conceptos de colaborador periodístico y derechos digitales.

La Miscelánea para la Libertad de Expresión en México, dijo, permitirá dotar de facultades al Congreso de la Unión para legislar en la materia y elevar a rango constitucional la confidencialidad de las fuentes periodísticas.

Asimismo, Velázquez Valdez consideró importante integrar una Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar las Agresiones contra Periodistas y aumentar las penas a los servidores públicos que cometan actos de espionaje ilegal.

Estos planteamientos, que se analizarán en el mencionado foro, implican conformar en la Cámara de Diputados una Comisión Ordinaria con tareas específicas llamada Comisión de Protección a Periodistas y Medios de Comunicación, sin que el tema, señaló, dependa de cada legislatura, sino del interés permanente de los diputados para darle seguimiento al asunto.

Por otra parte, se contempla crear una Fiscalía Autónoma Especial para la atención de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión y hacer obligatoria la facultad de atracción de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle).

El foro se realizará el próximo miércoles 22 de noviembre, a las 9:00 horas, en el Salón “Legisladores de la República”, en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.