Ofrecerá Fonacot créditos en 20 minutos por el “Buen Fin”

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de noviembre, (AlMomentoMX).- El Instituto Fonacot mantendrá abiertas sus sucursales y oficinas de atención al público este fin de semana y el próximo lunes 20 de noviembre, para atender a los trabajadores formales del país que requieran apoyo crediticio, a efecto de que puedan realizar sus compras durante el “Buen Fin”.

La campaña puede ser aprovechada por los trabajadores formales para realizar compras de oportunidad con los descuentos que ofrecen los participantes, utilizando los productos crediticios del Instituto.

El Infonacot, que cuenta con más de 90 oficinas en el territorio nacional, ofrece facilidades para tramitar, en menos de 20 minutos, el crédito en forma segura, solo con presentar original y copia de la identificación oficial vigente con fotografía, el último recibo de nómina y un comprobante de domicilio.

El crédito puede ser útil no solo para reponer enseres domésticos, sino también para cubrir necesidades de fin de año o incluso las de principios del 2018.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Plantea diputada Rosario Morales otorgar licencias por cuidado de adultos mayores

Propone Reformar la Ley del Seguro Social para Proteger a los Asegurados y a sus Familiares

Campeche refuerza su lucha contra el dengue

Se destinó una inversión de más de 18 millones de pesos para intensificar las acciones contra el dengue en el segundo semestre de 2025.

Anuncia Claudia Sheinbaum gira de “México Canta” para promover música sin apología a la violencia ni al consumo de drogas

Se llevará a cabo del 8 de noviembre al 20 de diciembre de 2025 en México y Estados Unidos. Visitarán escuelas y centros de jóvenes donde compartirán sus experiencias. Durante la Gran Final de México Canta se registró votación desde 39 países para elegir al ganador a Mejor Intérprete y Mejor Compositor

Aseguran que Ley de Amparo dará golpe a organizaciones de la sociedad civil

Detalló que la iniciativa pretende acotar el litigio estratégico, una herramienta que los colectivos han utilizado en la defensa de los derechos educativos, medioambientales, feministas, de agua potable, entre otros.