Fortalecen México y Australia cooperación técnica en materia agroalimentaria: SAGARPA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de noviembre (AlmomentoMX).- El gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y funcionarios del sector agroalimentario del gobierno de Australia realizaron una reunión de trabajo para fortalecer los acuerdos de colaboración e intercambio de experiencias en temas relacionados con energías renovables, productos lácteos, impulso a las mujeres y arraigo de jóvenes en el campo.

En la reunión, que tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría, se abordó lo referente al estatus y avance en protocolos sanitarios para ampliar el comercio entre ambas naciones, principalmente en frutas y hortalizas, así como la transferencia de tecnologías en el sector pecuario, desarrollo de inversiones y esquemas de extensionismo rural.

Con la representación del titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, el coordinador general de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, subrayó que la presente administración mantiene el firme propósito de explorar y ampliar los nichos de mercado de productos agroalimentarios, la cooperación técnica y la colaboración en el sector agropecuario y pesquero.

Aseguró que en este proceso se fortalecen líneas de acción, como es el caso de los encuentros con productores, agroempresarios y autoridades de Australia, donde destaca la voluntad y el compromiso de la dependencia mexicana de intensificar los trabajos en rubros donde esa nación registra avances significativos como el desarrollo de energía solar aplicada en unidades productivas agrícolas y pecuarias.

Destacó los avances en los protocolos fitosanitarios para la apertura del aguacate y otros productos mexicanos al mercado australiano, así como el intercambio de experiencias de los dos países en producción y procesamiento en el sector pecuario, en especial en el rubro de lácteos.

Además, refrió que las acciones para impulsar el desarrollo de las mujeres en el sector rural y el arraigo de jóvenes en las actividades primarias, son una prioridad para las dos naciones.

A su vez, la directora general de productores y representante del Consejo de Energía Limpia en Australia, Natalie Collard, coincidió en fortalecer la cooperación en lo que toca a mujeres emprendedoras y agro-empresarias, así como el acompañamiento a jóvenes en el sector.

Acompañada por funcionarios de la Embajada de Australia en México, la también integrante de la Mesa Directiva del Consejo para las Relaciones entre Australia y América Latina (COALAR) resaltó la importancia de profundizar en el avance de las tecnologías para la transformación del sector primario, así como en el desarrollo de inversiones de empresas agroalimentarias de su país en México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.

La inteligencia artificial en las aulas: ¿redefine la educación?

Para especialistas como Ian Bogost y Lila Shroff, esta normalización llegó con rapidez, pues la generación que hoy concluye la preparatoria o avanza en la universidad ha cursado sus últimos años con la IA como herramienta constante.

Oaxaca, aliado estratégico del segundo piso de la transformación: Salomón Jara

“En este su primer año, le decimos a la presidenta Claudia Sheinbaum: ¡Cuente con Oaxaca!", aseguró el gobernador Salomón Jara.