Alerta CONDUSEF de los meses sin intereses en este Buen Fin

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlmomentoMX).- Si vas a aprovechar las ofertas que estarán brindando diversos comercios con motivo del Buen Fin, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te informa cómo funcionan las promociones a meses sin intereses para evitar un problema en tus finanzas.

Las promociones a meses sin intereses que pueden aplicarse a Tarjetas de Crédito bancarias y no bancarias, consiste en dividir la compra entre el plazo de la promoción, dando como resultado el monto de la mensualidad que tendrás que pagar.

Cabe señalar que, de acuerdo a información del Banco de México a junio pasado, alrededor del 19.3% del saldo del crédito corresponde a compras realizadas con promociones a meses sin intereses y otro 20.8% a promociones con intereses. El restante 59.9% los tarjetahabientes usaron su tarjeta en condiciones normales.

Utilizándolo de manera adecuada, este esquema te permite adquirir productos y servicios por el mismo precio que si los compraras de contado, a plazos comúnmente de 6, 12, 18 e incluso hasta 48 meses.

Sin embargo, es importante señalar que dicha mensualidad, se paga de manera adicional al pago mínimo que aparece en tu crédito revolvente, de tal forma que el monto de las mensualidades deberá cubrirse además del pago mínimo solicitado, de lo contrario, para el siguiente mes se sumará al saldo y generará intereses.

Al realizar tus compras bajo este esquema, es probable que los pagos se te hagan pequeños, pero la suma de pequeñas parcialidades puede dar como resultado una muy grande a la hora de pagar, mejor considera las promociones en descuento directo, las cuales te harán ahorrar un monto determinado sobre el precio del artículo.

La CONDUSEF te sugiere tomes en cuenta las siguientes recomendaciones a fin de que evites tener un desequilibrio en tus finanzas:

  • Razona tu compra: antes de adquirir un producto pregúntate si en realidad lo necesitas o sólo lo adquieres porque está en promoción. Recuerda que estás comprometiendo tus ingresos futuros.
  • Analiza si puedes pagar: cerciórate de que podrás cubrir las mensualidades sin riesgo de incumplir, para ello ten presente cuál es tu capacidad de pago.
  • Compara precios: es importante comparar, pues seguramente encontrarás precios distintos en cada establecimiento, eso te permitirá conocer si realmente pagarías el mismo precio a meses que si lo compraras de contado.
  • Compra bienes duraderos: adquiere bienes cuyos beneficios o vida útil se prolonguen más allá de tu deuda, por ejemplo, electrodomésticos y computadoras. No es recomendable que utilices este esquema para compras menores, compras que se van a repetir el siguiente mes como la despensa.
  • Paga a tiempo: si no cumples con una de las mensualidades, el banco o la tienda comercial te cobrará intereses que tendrás que pagar.
  • Verifica que te hagan válida la promoción: al momento de firmar el voucher cerciórate de que la cantidad que aparece es la correcta y que coincide con la copia que te entrega el comercio, además debe especificar que la compra fue a meses sin intereses.
  • Liquida tu adeudo: puedes liquidar el monto restante de la promoción antes del plazo establecido. En algunos bancos tienes que avisar que deseas liquidar tu adeudo, directamente en sucursal o por teléfono, de lo contrario cualquier pago que realices a tu tarjeta se tomará como saldo a favor y te seguirán cobrando la mensualidad sobre promociones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso