Piden auditar los recursos destinados a los centros penitenciarios del Edomex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- Ante los hechos violentos registrados en los centros penitenciarios de Nezahualcóyotl-Bordo Xochiaca, y de Chiconautla-Ecatepec, que mostraron la ingobernabilidad que prevalece en las prisiones del Estado de México, la senadora Laura Angélica Rojas Hernández demandó que el gobierno estatal atienda las recomendaciones emitidas por las comisiones Nacional de Derechos Humanos y Derechos Humanos del Estado de México; y se auditen los recursos destinados para la prevención y reinserción social en el ejercicio fiscal 2017.

Solicitó que el gobierno mexiquense atienda la recomendación M-06/2017 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en donde le advierte de la sobrepoblación, hacinamiento, autogobierno, insuficiencia de personal, ausencia de programas para prevenir y atender situaciones de emergencia de eventos violentos en los centros preventivos y de readaptación social de Almoloya de Juárez, Chalco, Nezahualcóyotl, Otumba, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco.

Asimismo, se cumpla con la recomendación 33/2017 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), emitida por vulneraciones a derechos humanos de internos en el centro penitenciario de Nezahualcóyotl, Bordo Xochiaca, al permitir, consentir, auspiciar y tolerar actos contrarios a los del sistema penitenciario como la tortura e intimidación.

La legisladora de Acción Nacional enfatizó en la necesidad de que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), audite el ejercicio de los dos mil 191 millones de pesos que se destinaron para la prevención y reinserción social, toda vez que se incrementó en un 48 por ciento con respecto al 2016, equivalente a 711 millones de pesos.

Mediante un punto de acuerdo, la senadora por el Estado de México se pronunció porque la Secretaría de Contraloría de Seguridad Pública deslinde responsabilidades y sancione a los servidores públicos involucrados en recientes acontecimientos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Nezahualcóyotl, Bordo de Xochiaca, en donde salió a la luz pública las extorsiones, amedrentamientos y lesiones que sufren internos por parte de otros reclusos.

Por último, la legisladora de Acción Nacional explicó que, de acuerdo con el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2017, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Estado de México es la segunda entidad que alberga el mayor número de internos en sus cárceles, después de la Ciudad de México, con una población de 25 mil 723 presos, es decir, casi el 14 por ciento de toda la población reclusa del país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.