Aumenta 50 por ciento robo hormiga durante el Buen Fin y la temporada decembrina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (Almomento.MX).- Durante el buen fin y en la temporada decembrina el robo hormiga en los centros comerciales sufre un notable incremento hasta en un 50 por ciento, por lo que la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), hace un llamado a los comerciantes y al público en general a tomar precauciones  y adoptar las medidas necesarias para prevenir y detectar este tipo de ilícitos.

En 2016 las pérdidas registradas por el llamado robo hormiga fueron por 140 mil millones de pesos y se estima que en 2017 esta cifra se incremente hasta en un 50 por ciento, según datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD)

Así lo dio a conocer Marcos Castillo, director general de Prosegur, afiliado a la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), durante una visita a las instalaciones del Simulador de Protocolos de Seguridad en Tiendas Minoristas o retail (SIPSE), en el cual tiene el objetivo de preparar mejor a los custodios de centros comerciales y tiendas departamentales, para combatir el robo hormiga.

Dijo que en esta época del año, se incrementa notablemente la acción de farderos y farderas, porque hay más gente en las tiendas.

Otros días donde se presenta el fenómeno son en los días de las madres y el padre.

Este tipo de delitos ocasiona pérdidas por 140 mil millones de pesos al año, que fue la cifra que se registró en 2016. De esta cantidad, en lo que va de 2017, se ha incrementado en un 35 por ciento y se espera que aumente hasta el 50 por ciento durante la temporada de fin de año, que comienza con el buen fin en noviembre.

 El robo hormiga ha afectado básicamente a 19 mil comercios, por lo que para evitar este tipo de ilícitos, los expertos en seguridad privada recomiendan soluciones de seguridad y protección, que no sólo ayudan a salvaguardar a sus establecimientos, sino también a sus colaboradores y clientes

Esto mediante el uso de equipos electrónicos de alta tecnología, con lo que el comercio controla perdidas por robo hormiga, ingreso de ladrones a sus instalaciones, riesgo de incendios, robo interno y hasta problemas de eficiencia en el manejo y administración de sus inventarios.

Las tecnologías más utilizadas en estos casos, son los sistemas de Seguridad Electrónica de Artículos (EAS), las de detección de robo, las de etiquetado de origen, las de Inteligencia de Tráfico y desempeño de la tienda, los Videos Analíticos y la Inteligencia de Inventarios.

La ropa y tenis de marca, así como celulares y aparatos electrónicos, son los productos que más se roban las personas de las tiendas departamentales y de autoservicio, incluso para copiar los diseños y posteriormente venderlos en el mercado negro o informal.

La mayor parte de estos robos se realizan en 17 entidades del país siendo las más importantes cinco: Por orden del monto de lo robado: Estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Puebla y Chiapas.

El 60 por ciento de los robos en tiendas las realizan farderos, los cuales se dedican al robo hormiga, actúan en grupos de más de dos personas, mientras que en el caso de las mujeres por lo general lo hacen solas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aprende defensa personal en la Clase Masiva para Mujeres en el Monumento a la Revolución

La Clase Masiva de Defensa Personal para Mujeres se llevará a cabo el 7 de septiembre en el Monumento a la Revolución. Organizada por PILARES y otras instituciones, busca empoderar a las mujeres mediante la enseñanza de técnicas de defensa personal.

Chenek Balam, el robot que cuida los ríos de Chiapas

Chiapas, Tuxtla G.- Estudiantes del Tecnológico Nacional de México,...

Aclara SAT cómo deducir de impuestos gastos este regreso a clases 2025

La autoridad fiscal insistió en la importancia de revisar las facturas y cumplir con los requisitos para evitar contratiempos en la declaración anual.

El Metro de la CDMX: un escenario de la cultura pop

El Metro de la CDMX cumple años y repasamos su papel en la cultura pop: películas, series y videoclips que lo convirtieron en un ícono