Publica hijo de Trump mensajes que intercambió con WikiLeaks

Fecha:

WASHINGTON, 14 de noviembre (Almomento.MX).- El hijo del presidente Donald Trump divulgó el lunes una serie de mensajes que intercambió con WikiLeaks, luego de que reportes de prensa sugirieran que se alió en secreto con este grupo que publicó correos electrónicos de Hillary Clinton durante la elección presidencial de 2016.

 

En los mensajes, WikiLeaks busca proveer información a la campaña presidencial de Trump padre y reforzar el impacto de sus publicaciones sobre Clinton.

El grupo pide a Trump Jr. proporcionarle una declaración de ingresos de su padre, asegurando que “eso mejoraría enormemente la percepción de nuestra imparcialidad” de cara a favorecer el eco de las revelaciones sobre Clinton.

El hijo del mandatario publicó en Twitter una decena de mensajes que recibió de WikiLeaks, en los que esta plataforma le cuenta de una nueva página de internet anti-Trump, le insta a que su padre tuitee sobre Clinton y le aconseja que si el entonces candidato republicano perdía la elección debía apelar los resultados.

En abril, el grupo sugirió también al hijo del mandatario entregar correos electrónicos sobre una reunión que mantuvo con un abogado ruso, quien está en el centro de una investigación federal sobre la posible colusión entre la campaña de Trump y Rusia.

Trump Jr. sólo respondió tres veces: agradeciendo la información sobre la web anti-Trump, haciendo un leve comentario sobre Clinton y, en octubre de 2016, antes de las revelaciones de WikiLeaks sobre la candidata demócrata, pregunta: ¿Qué hay detrás de estas filtraciones de las que sigo leyendo?

“WikiLeaks puede ser muy eficaz para convencer incluso a gente de alto perfil que es de su propio interés promover enlaces a sus publicaciones”, dijo en Twitter el fundador de la plataforma, Julian Assange, al explicar que los mensajes del grupo eran parte de sus esfuerzos de promocionarse.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.