Absurdo que el muro fronterizo puede detener flujo de drogas hacia Estados Unidos: CEIGB

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre (AlmomentoMX).- La afirmación de que un muro fronterizo entre México y Estados Unidos es clave para detener el flujo de drogas hacia la Unión Americana “se antoja absurda”, ya que una barrera física no eliminaría un problema que ha estado presente en ese país por varias décadas, así lo consideró el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (CEIGB) del Senado de la República.

El presidente norteamericano, Donald Trump, argumenta que podrá detener el 1 por ciento de drogas que cruzan la frontera, mediante un muro fronterizo que costaría a los Estados Unidos alrededor de 10 mil millones de dólares.

“Sin embargo, es menester recalcar que ésta es la única acción que el actual Gobierno estadounidense ha discutido para reducir el flujo de estas sustancias”, acota el CEIGB en un estudio sobre la emergencia de salud pública declarada en esa nación, el pasado 26 de octubre, por el consumo de drogas derivadas de la amapola.

El análisis del Gilberto Bosques destaca que esta crisis “ha estado presente en la Unión Americana por varias décadas”, por lo que una acción ejecutiva por parte de la Casa Blanca no será suficiente para solucionarla y el apoyo del Congreso será elemental para la asignación de recursos financieros necesarios para combatirla.

El documento revisa los antecedentes que resultaron en esta emergencia nacional, su estado actual y las acciones de los estados de ese país que se han visto especialmente abatidos por esta epidemia en los últimos cinco años, y que, en su mayoría, coinciden con aquellos donde Trump mantiene una base de apoyo electoral relevante.

Según fuentes citadas por el estudio, en 2016 alrededor de 64 mil personas fallecieron en Estados Unidos por sobredosis relacionadas con los opioides y prácticamente todos los estados de la Unión Americana han reportado incrementos en el uso de estas drogas.

El 29 de marzo de 2017, ya en la Casa Blanca, el mandatario emitió una Orden Ejecutiva para establecer la Comisión para la Lucha contra la Adicción a las Drogas y la Crisis de los Opioides. El primer informe de la Comisión instó a la Casa Blanca a “declarar una emergencia nacional”, declaración que llegó hasta el pasado 26 de octubre.

Desde su campaña electoral, Trump puso especial énfasis en fortalecer la seguridad en la frontera con México, toda vez que “el 94 por ciento de la heroína que consumen los estadounidenses entra por la frontera sur con México, aun cuando muchas de ellas sean drogas sintéticas”.

De acuerdo con un reporte de la DEA, la mayor parte del fentanilo ilegal que ingresa a los Estados Unidos se produce en China, y si bien, nuestro país no es el mayor productor de esta sustancia, todavía importantes cantidades ingresan a través de la frontera entre México y Estados Unidos.

El estudio “Estados Unidos declara situación de crisis por el consumo de opioides: Antecedentes y perspectivas”, se puede consultar en el siguiente enlace: http://centrogilbertobosques.s enado.gob.mx/docs/NC_EEUU_Opio ides_071117.pdf

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.