México será potencia en el siglo XXI impulsando la Educación Superior Tecnológica: Manuel Quintero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre (AlmomentoMX).- México será potencia en el siglo XXI con el impulso de la Educación Superior Tecnológica, en donde el Tecnológico Nacional de México (TecNM) juega un papel decisivo en la formación de ingenieros de clase mundial, aseguró el director de esa institución, Manuel Quintero Quintero.

En el marco de la Reunión Nacional de Directoras y Directores, el titular del TecNM refrendó el compromiso del Tecnológico para impulsar el desarrollo nacional formando ingenieros apasionados con la ciencia, la tecnología e innovación.

“Para el cambio y trasformación de México hacia el siglo XXI, estamos trabajando en nuestra reforma interna en el campo académico, investigación y normativo, para responder a los retos que vienen”, comentó.

Con la presencia de los 254 directores de los institutos federales y descentralizados del país, se presentaron los avances del Nuevo Modelo Educativo y de los Centros de Vinculación e Innovación para el Desarrollo Empresarial del TecNM.

Durante el evento denominado  Hacia un Nuevo Modelo Educativo, Manuel Quintero Quintero destacó los trabajos que realizan los institutos tecnológicos para fortalecer los programas de educación, así como los proyectos de investigación, lo cual permitirá que las empresas nacionales e internacionales vean en el TecNM un nicho de trabajo y financiamiento.

Asimismo, destacó el posicionamiento del Tecnológico Nacional de México como una de las mejores instituciones de Educación Superior en el país: “es una gran institución que no se mide sólo por el número de 600 mil estudiantes que tiene en su matrícula, sino por su visión de formar ingenieros profesionales de clase mundial”.

El director del TecNM, señaló que se trabaja en el fortalecimiento de los programas de educación a distancia, lo cual tiene como objetivo impulsar y mantener a la vanguardia la profesionalización de los estudiantes, brindando mayores oportunidades de concluir sus estudios.

El pleno de directores definió y aprobó las estrategias del Nuevo Modelo Educativo, el cual tiene como propósito:

Impulsar la educación de calidad

Mayor vinculación con empresas nacionales e internacionales y con gobiernos

Mayor movilidad educativa, a través de intercambios estudiantiles con instituciones afines y de talla  internacional

Actualización de los programas de estudio, los cuales se encuentren a la vanguardia del siglo XXI

Mayor capacitación del cuerpo docente, así como impulsar la actividad de investigación tecnológica y científica

Aprovechar las oportunidades que ofrecen las regiones donde están ubicados los planteles

Evolucionar para ser la mejor institución de Educación Superior Tecnológica de América Latina

En Extensión y Vinculación, definieron lineamientos para impulsar los convenios y foros internacionales, que proyecten al TecNM en el extranjero.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.