México logra escalar en la producción pesquera y acuícola; futuro de la seguridad alimentaria

Fecha:

Conferencia Anual de la Convención del Capítulo Latinoamericano y del Caribe Foto: Cortesía Producción pesquera y acuícola
Conferencia Anual de la Convención del Capítulo Latinoamericano y del Caribe Foto: Cortesía

MAZATLÁN, 10 de noviembre (AlMomento MX).- “Quien no entienda la importancia de la acuacultura, simplemente está soslayando la importancia de la alimentación”, afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, durante la Conferencia Anual de la Convención del Capítulo Latinoamericano y del Caribe (LACC), en la que reconoció la posición mundial de México en su producción pesquera y acuícola que ha subido al lugar 16.

Tan solo el año pasado se tuvo un registro de un millón 700 mil toneladas en la producción nacional pesquera y de acuacultura, logro obtenido gracias a las políticas públicas que han facilitado el desarrollo de esta actividad; por ejemplo, la CONAPESCA ha implementado desde 2012 cinco ejes que posibilitan el cumplimiento de las metas del Programa Nacional de Desarrollo y la integración de un sector productivo y sustentable que ha contribuido a la seguridad alimentaria del país.

En el evento, denominado “LACQUA17”, también estuvo presente el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, quien aseguró que la acuacultura es una opción viable en la producción de alimentos y fortalece la seguridad alimentaria en México y el mundo, además de consolidarse como una actividad estratégica en el presente y futuro de nuestra nación, porque no sólo se refiere a los más de 40 mil acuicultores nacionales sino también a los millones de consumidores de este alimento.

En esta 17 edición Calzada Rovirosa fue muy puntual en enfatizar que el futuro de la alimentación en el mundo dependerá de los productos que se obtienen de la acuacultura y por ello, encomendó al titular de la CONAPESCA apoyar a la Sociedad Mundial de la Acuacultura (WAS, por sus siglas en inglés) para promover las actividades relacionadas con esta industria.

Además de recordar el pronóstico hecho por la misma Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que ha determinado que en pocos años la producción de pesca y acuacultura superará a la generación de carne de bovino, porcino y aves de corral, lo que refleja la relevancia en la que se encuentra el sector, considerando que la pesca de captura proveniente del mar se ha estabilizado.

Sin lugar a duda, y aunque esta práctica demanda retos importantes, la FAO y México han hecho una alianza muy especial y estratégica; y así como lo aseguró Antonio Garza de Yta, director del capítulo Latinoamérica del WAS, las instituciones deben estar convencidas de que la acuacultura es una actividad que tiene una proyección importante que genera grandes beneficios para la sociedad.

AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.