EU impone nuevas sanciones económicas a Cuba; limitan comercio y viajes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de noviembre (AlMomentoMX).- El Departamento del Tesoro estadunidense anunció nuevas sanciones a Cuba, centradas en el sector de turismo y los militares, en el marco de la nueva política anunciada por el presidente Donald Trump en junio.

Imagen relacionadaPor la nueva normativa, Washington elaboró una extensa lista de empresas con las que los ciudadanos estadunidenses no podrán efectuar transacciones comerciales, y que impacta especialmente al sector turístico ya que incluye unos 80 hoteles de toda la isla.

El pasado 16 de junio, Trump había firmado un Memorando de Seguridad Nacional para determinar que la administración diseñe sanciones a Cuba, en un claro revés a la política de Washington durante el fin del gobierno de Barack Obama.

El paquete anunciado responde a ese llamado de la Casa Blanca por una nueva normativa administrativa para las sanciones a la isla, y entran en vigor a partir del jueves.

El Departamento del Tesoro informó que “personas sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos están ahora prohibidos de participar de ciertas transacciones financieras directas” con las entidades y empresas incluidas en la lista elaborada por el Departamento de Estado.

Con relación al comercio, la nueva normativa “establece una regla general de negar licencias para exportar items para uso” de las entidades de la lista.

El nuevo paquete de sanciones mantiene los viajes de estadunidenses a Cuba para visitas personales o por razones de estudio, pero determina que tales viajes deberán ser apoyados por una “organización patrocinadora”.

Para que esos viajes puedan ser autorizados la normativa determina que los viajeros tendrán que ser “acompañados por una persona bajo jurisdicción de Estados Unidos que sea representante de la organización patrocinadora”.

La lista de entidades sancionadas incluye los ministerios cubanos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior, así como tres holdings del sector de turismo, la Corporación Cimex (importadora con cadena de tiendas) y la Unión de Industria Militar.

“Hemos fortalecido nuestras políticas hacia Cuba para alejar la actividad económica de las fuerzas militares cubanas y alentar al gobierno (del presidente Raúl Castro) a avanzar hacia una mayor libertad política y económica para el pueblo cubano”, destacó en un comunicado el Departamento del Tesoro de EU.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bienestar financiero: el salario emocional que transforma la vida de los empleados y crece la productividad de las empresas

A pesar del aumento en el salario reportado por el INEGI, millones de trabajadores siguen atrapados en el estrés financiero, con altos niveles de endeudamiento que impactan en su trabajo. Este escenario ha llevado a que cada vez más empresas integren acciones que contribuyan con el bienestar financiero de sus empleados, como parte de su estrategia de talento, conscientes de que la estabilidad económica de su fuerza laboral se traduce en productividad.

Retiro de estructuras irregulares transforma la imagen de la alcaldía Cuauhtémoc y sus colonias

La alcaldía Cuauhtémoc intensifica esfuerzos para retirar estructuras irregulares y comercio no autorizado en la vía pública. Con acciones rápidas y efectivas, busca garantizar espacios seguros y accesibles para todos los ciudadanos en la Ciudad de México.

Tabasco se reporta listo para el próximo escolar

El próximo 1o de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica en Tabasco, con una matrícula de 465 mil 909 alumnos.

Hoy, las y los jóvenes no son una estadística más, son el corazón de la transformación: titular de la SEP, Mario Delgado

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, resaltó diversas acciones que se han implementado en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar a este sector el derecho a la educación. Con el programa de Becas para el Bienestar el Gobierno de México invierte 10 mil 108 millones 589 mil 900 pesos en las y los jóvenes para que cuenten con mejores oportunidades de desarrollo