CENIDI presenta recopilación de textos en torno a la reflexión sobre la danza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlmomentoMX).-    El Centro  Nacional de Investigación , Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza) del Instituto Nacional de Bellas Artes,  presenta el libro Filosofía y danza, una compilación de textos de diversos autores recopilados por la investigadora Kena Bastien van der Meer.

El libro se presentará el 8 de noviembre a las 18:00 en la Sala Luis Buñuel del Centro de Capacitación Cinematográfica, ubicado en el Centro Nacional de las Artes.

El libro es resultado  del esfuerzo por contar con documentación para dicha disciplina; al respecto la investigadora de Cenidi Danza y filósofa Hilda Islas afirmó que este volumen “es una joya; una aportación fundamental para la danza y la filosofía, además de que la traducción de Kena Bastien es fiel y minusiosa”.

Por su parte, Kena Bastien indicó que los textos antologados en el libro son La idea de la danza: desde Aristóteles hasta Mallarmé del ruso Andre Yakovlevich Levindos, Por qué la filosofía ignora a la danza del candiense Francis Edward Sparshott, Los filosofós y la danza y El podmodernismo de la danza: danza, discurso, democracia del estadounidense David Michael Kleinberg-Levin y Filosofía de la danza y De la danza del francés Paul Valery.

Bastien van der Meer  insistió que la relevancia de dicho libro se relacionaba con la falta de reflexión sobre la danza y el movimiento por parte de la filosofía.

“Estos textos invitan a la reflexión tanto a los estudios de la filosofía como a los de la danza. Es necesario que los filósofos mexicanos se empapen de estos textos y puedan sentir algún tipo de inspiración para poder empezar a analizar la disciplina”,  señala.

Comentó que uno de los textos más importantes incluidos en la publicación es El posmodernismo en la danza, ya que Kleinberg. Levin reflexiona en torno al término posmodernismo y analiza si en otro tipo de artes tiene la misma connotación que en la danza.

En la presentación del libro participaran  la filósofa Hilda Islas, la filósofa Valeria Aguilar, integrante del Colectivo Giroscopio: Danza + Filosofía, y la investigadora Lourdes Fernández como moderadora.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marina detiene a 54 presuntos delincuentes en Colima

Además, se aseguraron armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga, en diversos municipios del estado de Colima.

Entregan miles de apoyos estudiantiles para transporte con aumento confirmado

Clara Brugada encabezó la entrega de becas universitarias para transporte en el Zócalo, anunció duplicación de beneficiarios para 2026, aumento del monto en enero y presentó el programa Jóvenes Autogestivos como parte del impulso educativo en la CDMX.

La nueva forma de entender el mundo a través de TikTok, Reels y Shorts

Descubre cómo el consumo de videos cortos convirtió a TikTok, Reels y Shorts en la puerta de entrada a la información y la cultura pop

3I/ATLAS: ¿Cómo sabríamos si es una nave espacial alienígena tras nueva anomalía descubierta?

Dados los chorros de gran tamaño observados recientemente, el hecho de que el 3I/ATLAS siga siendo un solo cuerpo resulta sorprendente para un cometa natural. Y es que tras su paso más cercano por el Sol se planteaba la posibilidad de que el objeto interestelar se hubiera fragmentando en varios pedazos por el calor de la estrella; algo que no sucedió.