Aurelio Nuño pide enfrentar muros con valores de libertad e igualdad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de noviembre (AlMomentoMX).-  Frente a la división y muros, se deben refrendar los valores de libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia y cooperación internacional, aseguró el Secretario de Educación, Aurelio Nuño, quien destacó que ante la ignorancia la respuesta es más educación.

Al participar en la 39 conferencia general de la UNESCO, que se celebra en París, el funcionario refrendó el compromiso de México con la educación, como máxima prioridad, y con los valores de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

“México cree profundamente en la fuerza de la educación; México aspira, a través de la educación, a ser una gran potencia en el Siglo XXI” aseveró Nuño Mayer ante la

“Pero para ello necesitamos trabajar juntos, hoy más que nunca debemos redoblar esfuerzos para que esta institución, la UNESCO, continúe con su labor histórica”, dijo Nuño respecto a la organización, que se encuentra en crisis.

Aurelio Nuño aseguró que “frente a la división y los muros debemos refrendar los valores de libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia y cooperación internacional que nos unen a todos nosotros”.

“Frente a la ignorancia la respuesta es más educación, por eso, hoy ratifico la voluntad de México de seguir contribuyendo a la noble misión de esta gran institución, construir a través de la educación, la cultura, la ciencia y la innovación, la paz en la mente de los hombres y de las mujeres”, subrayó.

El secretario de Educación indicó que “hoy que la humanidad y el planeta enfrentan graves amenazas como el populismo, el aislacionismo y el cambio climático” la visión de la UNESCO “está más vigente que nunca”.

“Por ello, México reitera su compromiso inquebrantable con los valores fundacionales de la UNESCO y refrenda su permanencia en esta gran organización”, subrayó Nuño Mayer.

“Reiteramos nuestro apoyo para alcanzar las metas que la UNESCO se ha planteado, especialmente, en el cumplimiento de la Agenda 2030. México está comprometido con esta agenda porque se encuentra alineada a nuestra propia reforma y transformación educativa”, insistió.

El secretario de Educación realizó también un balance de los logros y retos de México en materia educativa al recalcar que en su país “no hay prioridad más grande que la educación”.

“En el Siglo XX nuestro país logró adoptar uno de los sistemas educativos más grandes del mundo con una amplia cobertura en todos los niveles”, resaltó Aurelio Nuño, quien dijo que ahora el reto es la calidad en la educación.

“El objetivo es formar ciudadanos críticos, pero responsables, solidarios, que sepan convivir en sociedad y en libertad; preparar a los niños y a los jóvenes para adaptarse a los retos del Siglo XXI y ser capaces de competir, pero también de competir exitosamente”, manifestó.

También aseveró que el gobierno está trabajando en la formación inicial de los docentes con un plan para que en los próximos 20 años sean maestros bilingües y trilingües, e invirtiendo en equipamiento e infraestructura escolar.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.