ACENTOS: Anaya es el mejor candidato

Fecha:

SALVADOR  FLORES  LLAMAS

Es la conclusión de un sondeo que realizaron cuatro amigos míos del 26 al 29 de octubre entre las personas a quienes vieron indistintamente.

Se trazaron la meta de 25 personas, sólo llegaron a 23; de ellas 11 estuvieron a favor de Ricardo Anaya, el líder del PAN; 8 por Margarita Zavala, 1 por José Antonio Meade y 3 se abstuvieron.

De Anaya se dijo que Peña Nieto no lo quiere dejar llegar porque tiene miedo que sea su sucesor, pues lo metería a la cárcel con la mafia de corruptos que lo acompañan, insensibles a los reclamos sociales y una bola de ineptos.

Anaya es el mejor candidato –fue una opinión relevante- que con la tradición humanista de su partido y el apoyo del Frente Ciudadano, puede empujar a los mexicanos a la democratización y al combate abierto a la corrupción para lograr el bien común.

Es líder que comunica muy bien con el pueblo y a pesar de la campaña de calumnias en contra suya, es honesto, preparado y desea trabajar por el pueblo, sobre todo de los marginados.

Apuntaron que es un extraordinario polemista y liquidará a sus contrincantes en los debates que el INE organizará entre los candidatos presidenciales.

Hubo elogios para Margarita, a quien estiman porque no se envaneció como Primera Dama y vio cómo se ejerce el poder, al lado de su esposo, aunque no se sabe si sabrá ejercerlo.

Resaltaron el contrate que marcó con su antecesora Martha Sahagún, con sus atuendos de marcas caras, mientras Margarita vestía muy sencillo con su imprescindible rebozo.

Que Felipe, como Fox, gobernó al estilo del PRI, no tocó las estructuras priistas perniciosas para México, como los líderes obreros venales, la corrupción de miembros del gabinete, gobernadores y de políticos en general.

Se cree posible que Margarita sirva a los intereses del PRI, porque debilitó al PAN con su salida, y los senadores calderonistas, liderados por Cordero, están al servicio del gobierno, como se vio en el cese de Santiago Nieto de la FEPADE.

Un entrevistado se pronunció por Meade, arguyó que es su gallo porque no es priista ni está maleado y es muy preparado.

Mas no consideró que Meade tendría que plegarse a las consignas que le dictara Peña Nieto para taparles todo a él y a sus cómplices corruptos.

Eso lo buscó con el Fiscal General y le falló, y con correr al Fiscal Electoral para tapar a Emilio Lozoya, que recibió sobornos para su campaña presidencial, y eso debió llevar a la cárcel a Peña Nieto y a cancelar el registro del PRI, lo que es un sueño imposible.

Quienes se abstuvieron de externar sus preferencias dijeron que aún es muy temprano.

Se notará que nadie de los entrevistados estuvo con el Peje, de quien dijeron pestes, como que su desmedida ambición de poder y dinero lo lleva a pisotear las leyes electorales, a andar en campaña todo el tiempo y a agarrar dinero aquí y acullá, sin pagar impuestos, con el cinismo de llamarse honesto.

Criticaron a Andrés Manuel porque defiende a Alberto Anaya, dueño del PT, que recibió 4,163 millones en los últimos 8 años, para manejar centros de educación, sin rendir cuentas, y la PGR acusa a su esposa, Guadalupe Rodríguez de lavado de dinero por depositar en cuentas bancarias personales 100 millones destinados a los CENDIS.

López Obrador dijo que es una “vil venganza” porque el PT apoyó a Delfina Gómez, candidata de Morena en el Estado de México.

Este somero ejercicio demoscópico nos indica por dónde andan las preferencias electorales de un segmento social.

llamascallao@hotmail.com

@chavafloresll

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.

Luis Manuel Serrano Díaz transforma historias del cine en impactantes collages visuales

Conoce“Tergiversaciones”, la nueva exposición de Luis Manuel Serrano Díaz en el Centro Cultural José Martí. A través de 39 impactantes collages, el artista transforma historias del cine en obras visuales que invitan a la reflexión y la reinterpretación.