Frente frío se extiende al oriente del Golfo de México y la Península de Yucatán

Fecha:

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre, (AlMomentoMX).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que este domingo el frente frío 7 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y Península de Yucatán.

Además la masa de aire asociada mantendrá ambiente frío a muy frío, con posibles heladas, en zonas montañosas del norte, noreste y oriente de México, así como evento de Norte con rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el reporte más reciente del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estableció también que se mantendrá el ingreso de humedad hacia los estados del sur del país, lo que favorece potencial de tormentas:

En su registro por regiones, el SMN señaló que en la Península de Baja California se registrará cielo despejado. Ambiente frío por la mañana y caluroso por la tarde. Viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora en la región.

Cielo despejado, ambiente frío en zonas serranas por la mañana y caluroso durante el día. Viento de componente oeste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 40 kilómetros por hora, es lo que se espera en el Pacífico Norte.

En el Pacífico Centro prevalecerá cielo medio nublado, intervalos de chubascos vespertinos en la región.

Además ambiente frío por la mañana y caluroso durante el día, viento de componente sur de 15 a 30 kilómetros por hora.

Mientras en el Pacífico Sur se mantendrá cielo nublado con 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, y muy fuertes en Guerrero. Por la mañana se prevé ambiente frío a fresco en zonas montañosas y caluroso por la tarde.

A lo que se sumará evento de “Norte” con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México persistirá cielo nublado con 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, y lluvias dispersas en Tamaulipas.

También se pronostica ambiente frío a fresco en la mañana, con posibles “heladas” en zonas montañosas. Viento de componente norte de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 40 kilómetros por hora en el litoral de la región.

Para la Península de Yucatán habrá cielo nublado con 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Campeche e intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo.

Ambiente fresco a cálido y viento de componente norte de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas que pueden superar los 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.

Cielo despejado con ambiente muy frío con “heladas” y cálido durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 40 kilómetros por hora, es lo que se prevé este domingo en la Mesa del Norte.

En la Mesa Central predominará cielo medio nublado la mayor parte del día. Lluvias con intervalos de chubascos en Puebla y lluvias dispersas vespertinas en Guanajuato, Tlaxcala y Morelos.

Además ambiente frío por la mañana con posibles “heladas” por la mañana en regiones montañosas y templado durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.