Estados Unidos no puede ser intimidado, advierte Trump a terroristas

Fecha:

WASHINGTON, 11 de septiembre (AlMomentoMX).- Durante la ceremonia en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia contra los terroristas que traten de “intimidar” al país.

“Estados Unidos no puede ser intimidado, y aquellos que lo intenten se unirán a una larga lista de enemigos derrotados que se atrevieron a poner a prueba nuestro temple”, enfatizó Trump en un breve discurso durante la ceremonia en el Pentágono, uno de los tres sitios atacados por terroristas durante ese día.

Recordó que desde esa fecha, las fuerzas militares han perseguido y destruido sin descanso a este enemigo, asegurándose que no pueda encontrar refugio en ninguna parte.

“Estamos dejando en claro a los salvajes asesinos que no existe un rincón oscuro fuera de nuestro alcance. Ningún santuario que no podamos tomar y ningún lugar donde puedan esconderse, en cualquier lugar en esta enorme tierra”, advirtió.

El mandatario aseguró que el “horror” de aquel 11 de septiembre de 2001 estará “siempre” en la memoria de todos, al recordar a los “hombres, mujeres y niños inocentes” que fueron “asesinados” por los terroristas.

Indicó que ninguna fuerza “les quitará sus recuerdos, reducirá su amor o romperá su voluntad de resistir”.

Acompañado por la primera dama, Melania Trump, y la cúpula militar de Estados Unidos, el mandatario depositó una ofrenda floral en el monumento por las víctimas erigido en el Pentágono, a las afueras de Washington.

Durante la ceremonia, Trump mandó un mensaje de apoyo a todos los afectados por el huracán ‘Irma’, ahora degradado a tormenta tropical mientras avanza rumbo al norte por el estado de Florida, y por ‘Harvey’, que golpeó recientemente a Texas y Louisiana.

Antes de visitar el Pentágono, Trump y su esposa encabezaron un momento de silencio en los jardines del ala sur de la Casa Blanca en recuerdo de las víctimas del 11-S.

El momento de silencio se realizó, como en años anteriores, a las 08.46 hora local para recordar el instante en el que un primer avión se estrelló contra una de las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York en la mañana del 11 de septiembre de 2001.

En el mismo momento, también se observaba un minuto de silencio en numerosos lugares a través del país, en particular en la ‘zona cero’ de Nueva York, luego de lo cual se inició la lectura de los nombres de las víctimas de los atentados por orden alfabético.

Además de los dos aviones que impactaron contra las Torres Gemelas, una tercera aeronave se estrelló contra una de las fachadas del Pentágono, lo que provocó la muerte a 125 personas dentro del edificio y a las 64 que iban a bordo.

También aquel 11 de septiembre una cuarta aeronave cayó en Shanksville, en Pensilvania, después de que los pasajeros forcejearan con los terroristas para intentar retomar el control del avión.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos