Revocan autorizaciones en verificentros de la CDMX

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre, (AlMomentoMX).- La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México revocó cuatro de las nueve autorizaciones que había otorgado para suministrar, instalar y dar mantenimiento a los equipos de verificación vehicular de la megalópolis.

La dependencia detalló que lo anterior se debió a que se encontraron diversas irregularidades e incumplimientos durante la visita de inspección que realizó a los inmuebles donde, de acuerdo con los propios participantes, estaban sus laboratorios.

Entre las irregularidades detectadas están la ausencia de los equipos autorizados; la falta de instalación del laboratorio; la falta de condiciones para realizar las pruebas de evaluación y desempeño; así como la falta de personal capacitado.

Una vez detectadas dichas irregularidades e incumplimientos, se les entregó a los titulares la autorización y el dictamen correspondiente a fin de que puedan contar con los tres días que marca la normatividad vigente para ejercer su derecho de audiencia.

Las personas físicas y morales a las que la Secretaría del Medio Ambiente revocó la citada autorización son: José Luis Guadalupe Díaz Farías, Environmental Systems Products de México, Ober Technology Master, y Corelyx, Electrónica y Sistemas.

De este modo, la dependencia capitalina pretende no poner en riesgo el inicio de operación del Nuevo Programa de Verificación Vehicular, a partir de julio de 2018.

Recordó que la autorización otorgada, establece que los titulares deben contar con un laboratorio en la Ciudad de México, el cual tendrá por objeto realizar pruebas de evaluación y desempeño, así como desarrollar mejoras a los equipos de verificación.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando señales de enfriamiento en agosto: SURA Investments

El reporte también de SURA Investments incluyó revisiones a meses anteriores, con junio corrigiéndose desde +14,000 a –13,000 y julio desde +73,000 a +79,000, lo que en conjunto implicó un ajuste neto de -21,000 empleos.

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

El Presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, explicó que la meta de inversión, donde se tendrá un gran participación de la iniciativa privada de México, está contemplada dentro del Plan México.

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.