“Katia” causa afectaciones en Veracruz; tocará tierra el viernes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre (AlMomentoMx).- El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, informó que ya comenzó la evacuación en las zonas de riesgo, ante la cercanía del huracán Katia, el cual se prevé que toque tierra en la entidad el viernes por la noche.

Hasta el momento, se reporta que ocho municipios de la zona centro de Veracruz han sufrido algún tipo de afectación menor por Katia, que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) podría alcanzar la categoría 2 antes de impactar en costas veracruzanas.

El Meteorológico Nacional advirtió que seguirá generando lluvias en el oriente, centro y sureste del país.

Katia, de categoría 1, se encuentra a 275 kilómetros al este-noreste de Nautla y a 315 kilómetros a nor-noreste de Veracruz y está estacionario sobre el occidente del Golfo de México.

El organismo indicó que el meteoro presenta vientos sostenidos de hasta 130 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 155 km/h.

'Katia' en el Golfo de México.Se reporta afectaciones menores en los municipios de Calcahualco, Coscomatepec, Córdoba, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlán del Café, Ixtaczoquitlán, Rafael Delgado y Zongolica. Donde se contabilizan 84 viviendas con afectaciones, cuatro colonias con anegaciones, 10 deslizamientos, deslaves y derrumbes y una corriente de agua desbordada parcialmente.

Se prevé que Katia toque costa veracruzana alrededor de la medianoche del viernes, en un punto comprendido entre Tamiahua y Palma Sola, aunque desde las 04:00 se ha mantenido estacionado frente al Golfo de México.

Para mantener alertada a la población, el gobierno de Veracruz ha realizado dos reuniones del Comité de Emergencias, y determinó emitir tres boletines de prensa al día, con actualización de trayectoria, hora y día de probable impacto, intensidad, velocidad de viento y cantidad de lluvia.

Además del personal operativo y de coordinación de la Secretaría de Protección Civil y las fuerzas de seguridad y militares del Plan DN-III E y Plan Marina, se determinó reforzar las regiones de riesgo con las diferentes secretarías y dependencias de Veracruz para atender a la población.

Se pidió a los 212 municipios que efectúen sesiones extraordinarias de los comités municipales de Protección Civil, para estar preparados por posibles afectaciones del huracán Katia. Y se solicitó la instalación de refugios temporales y estar alertas sobre las actualizaciones del estado del tiempo y las indicaciones para realizar alguna evacuación temprana por inundación o deslizamiento.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Profeco consejos clave para cuidar tu dinero en el Buen Fin

La temporada de rebajas puede ser útil para renovar artículos esenciales o adelantar compras, pero las compras impulsivas generan deudas difíciles de pagar y comprometen el bienestar financiero. Por ello, la Revista del Consumidor de la Profeco resalta la importancia de actuar con previsión y responsabilidad.

Reactivan el vuelo directo Querétaro-Acapulco

El vuelo directo Querétaro–Acapulco, a través de TAR Aerolíneas, iniciará operaciones el 4 de diciembre, con dos frecuencias semanales.

En 2025, las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones beneficiaron a 17 millones de estudiantes, docentes, madres y padres de familia: secretario...

El titular de la SEP señaló que estas jornadas se convirtieron en una de las acciones preventivas más extensas y permanentes en materia de salud pública escolar. Estas acciones responden a la necesidad de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables, afirma

Valle de Bravo estará presente en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Esta edición, Valle de Bravo contará con un stand propio, donde se presentará la diversidad de su oferta turística.