Descifrarán códice maya con tecnología HD en Yucatán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre (AlmomentoMX).- El Gobierno francés y la Biblioteca Nacional de Francia concedieron el estudio de una copia de alta definición del ‘Códice París’ a arqueólogos e investigadores de Yucatán.

El códice, uno de los más importantes de la civilización maya, contiene parte de la historia y costumbres previo a la conquista, consta de 11 páginas pintadas de ambos lados y con escritura en papel mate.

El documento hallado en la zona arqueológica de Mayapán al sur de Yucatán y llevado a Francia y no ha salido de la Biblioteca Nacional de Francia desde 1840.

Dafne López, director de CULTUR en Yucatán, comentó: “Nos permitirá reestudiar de nueva cuenta el ‘Códice París’”.

Además del ‘Códice París’ en Francia existen otros dos documentos de valiosa importancia documental y son: el ‘Códice Dresde’ que está en Alemania y el ‘Códice Madrid’ en España, los tres son libros que contienen glifos que no han sido interpretados en su totalidad.

“Hay tres reconocidos y este documento de París su contenido principalmente es calendárico, religioso y astronómico”, señaló Dafne López.

El estudio del ‘Códice París’, había sido a través de fotografías, pero ahora un equipo de trabajo de expertos mexicanos utilizará tecnologías HD, para intentar descifrar los libros cuyo contenido se basa en aspectos religiosos y agrícolas.

Los códices mayas datan del Siglo XII, en el año mil 100 después de Cristo.

La mayoría de los documentos de origen maya, claves para entender su vida, fueron destruidos por los conquistadores y misioneros en 1536, los tres códices se salvaron, por eso la relevancia internacional de su estudio.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.