Jaume Capdevila, “Kap” visita la Feria Internacional del Libro Estado de México

Fecha:

El dibujante español Jaume Capdevila, mejor conocido como Kap, sostuvo que el humorista debe ejercer con responsabilidad su profesión, “para provocar que la gente reflexione sobre el mundo en el que vivimos”. /Foto: Comunicación Social UAEM

CIUDAD DE MÉXICO, 03 de septiembre, (AlMomentoMX).- “La caricatura es un reflejo de la sociedad, un reflejo de lo que pasa, pues a través de los políticos que retrata o de la censura, es decir, de lo que no dice, es un testimonio”, expresó el dibujante español Jaume Capdevila, mejor conocido como Kap, en el marco de la tercera edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México.

En entrevista, el caricaturista sostuvo que el humor “es mi bandera, siempre hago caricaturas con compromiso y ética”. Aseveró que busca que la sociedad cambie su forma de ver el mundo y la coyuntura que la rodea, a través de las viñetas y cartones que crea; funciona de manera perfecta, como notario de un momento histórico.

Kap, quien obtuvo el premio Press Cartoon Europe, que reconoce al mejor cartón de todos los medios del viejo continente, con una caricatura que retrata la entrada de refugiados sirios a países europeos, destacó que publicó esta viñeta con “la intención de despertar las conciencias”.

Jaume Capdevila, quien también publica en el periódico español La Vanguardia, señaló que intenta que la población reflexione, a partir de su obra, sobre sucesos injustos e incómodos que ocurren en diferentes sectores de la sociedad. Dijo que el humorista debe ejercer con responsabilidad su profesión, “para provocar que la gente reflexione sobre el mundo en el que vivimos”.

El también ganador del Premio Internacional de Humor Gat Perich subrayó que la risa está ligada a la inteligencia, permite al ser humano percibir la realidad e interactuar con ella; también, comentó, está ligada con el contexto en el que nos desenvolvemos.

Jaume Capdevila manifestó también que México y España comparten un vínculo estrecho por la caricatura. En ambos países, “la caricatura florece cuando tiene como objetivo mejorar la sociedad y decirle a los políticos que están haciendo las cosas mal”.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aseguran predios, armas y vehículos ligados a “El Fallo”, líder criminal en Veracruz

En un operativo conjunto se catearon tres predios en las colonias Hojas de Maíz y la carretera federal Tinaja – Tierra Blanca.

Clara Brugada es reconocida como Mujer de la Década por su impulso al Sistema Público de Cuidados

Clara Brugada recibió el reconocimiento Mujer de la Década y el premio por impulsar el Sistema Público de Cuidados, otorgados por el Women Economic Forum y G100, por su labor en favor de la igualdad y el liderazgo femenino.

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital

Un funcionario habría empleado infraestructura institucional para diseñar y ejecutar una estrategia digital de ataque contra un ciudadano.

En juego 3 mil millones de dólares: el verdadero partido del Mundial 2026; ¿Para todos o solo para algunos?

Del millón de boletos vendidos para el mundial, solo el 22% de los interesados logró conseguir boletos. México se prepara para recibir 13 partidos oficiales en 2026, los que podrían generar más de 3 mil millones de dólares en actividad económica y atraer a más de 850 mil aficionados. Varios programas públicos y privados están enfocados en aprovechar el impacto económico del torneo, el objetivo es claro: que el 2026 no se trate de solo un evento deportivo, sino de una oportunidad para impulsar el crecimiento local sostenible.