Desciende riesgo país de México por tercera semana consecutiva: SCHP

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Muro Político

CIUDAD DE MÉXICO, 03 de septiembre, (AlMomentoMX).- El riesgo país de México descendió por tercera semana consecutiva y se ubicó en 181 puntos base este viernes, su menor nivel en casi un mes y cuatro unidades inferior respecto al 25 de agosto pasado.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al 1 de septiembre de este año el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, está 51 unidades por debajo del monto registrado al cierre de 2016.

Asimismo, durante la semana pasada el riesgo país de Argentina se contrajo siete puntos base, mientras que el de Brasil disminuyó cinco unidades, para ubicarse el viernes en 388 y 265 puntos base, en ese orden.

El riesgo país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, considerada “libre” de riesgos.

El riesgo país de México cerró 2016 en 232 puntos base, nivel similar al del año previo; su mínimo histórico es de 71 puntos, obtenido el 1 de junio de 2007, y su nivel máximo es de 624 puntos base, registrado el 24 de octubre de 2008.

y cuatro unidades inferior respecto al 25 de agosto pasado.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al 1 de septiembre de este año el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, está 51 unidades por debajo del monto registrado al cierre de 2016.

Asimismo, durante la semana pasada el riesgo país de Argentina se contrajo siete puntos base, mientras que el de Brasil disminuyó cinco unidades, para ubicarse el viernes en 388 y 265 puntos base, en ese orden.

El riesgo país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, considerada “libre” de riesgos.

El riesgo país de México cerró 2016 en 232 puntos base, nivel similar al del año previo; su mínimo histórico es de 71 puntos, obtenido el 1 de junio de 2007, y su nivel máximo es de 624 puntos base, registrado el 24 de octubre de 2008.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mercado inmobiliario mexicano crecerá 10% en 2025: descubre dónde vivir mejor

El mercado inmobiliario mexicano alcanzó los 162.3 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 10.1% en el PIB de la construcción y aumento de créditos hipotecarios del 11.4%. Best Place to Live® certifica a los desarrolladores más recomendados por sus clientes, tales como Grupo Sadasi, Ficade, Grupo Urbania, Simetric y Tierra y Armonía, vinculando sus proyectos a los mejores estados para vivir en México.

‘Superman’: James Gunn confirma fecha de estreno de su secuela

Tras el éxito de 'Superman' este verano, el director James Gunn anunció oficialmente este miércoles la secuela del Hombre de Acero

SSP Veracruz reporta 21 detenidos y decomiso de armas, droga y vehículos en 15 municipios

La SSP Veracruz precisó que las personas detenidas, así como la droga, armas y vehículos asegurados, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente

El panorama empresarial se ve afectado por las tensiones geopolíticas, la inflación y los aranceles, según encuesta mundial realizada por las cámaras de comercio

Las conclusiones de la Encuesta Económica Mundial 2025 de la Federación Mundial de Cámaras (WCF) de la ICC ofrecen un resumen de las perspectivas empresariales sobre cuestiones económicas clave en todas las economías que, en conjunto, representan el 90% del PIB mundial.