Establece SAGARPA periodos de veda para el camarón en el Golfo de México y Mar Caribe

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) establece períodos de veda para el camarón que se captura en aguas nacionales del Golfo de México y Mar Caribe, con el objetivo de proteger el proceso biológico de reproducción, así como propiciar la pesca sustentable y un mejor aprovechamiento de este recurso.

Con este propósito, la dependencia gubernamental publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por medio del cual se modifica por segunda ocasión el establecimiento de épocas y zonas de veda para la captura de todas las especies de camarón en aguas marinas y de los sistemas lagunarios estuarinos de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe.

En el documento se indica que se modifican las fracciones I, II y IV del Artículo Primero del Acuerdo publicado el 28 de abril de 2017, a través del cual se dieron a conocer los períodos de restricción de pesca en dichas regiones, para quedar como sigue:

  1. De las 00:00 horas del 1 de mayo y hasta las 24:00 horas del 14 de septiembre de 2017, en la zona que abarca desde la frontera con los Estados Unidos de América, en Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Coatzacoalcos, en Veracruz;
  2. De las 00:00 horas del 15 de mayo de 2017 y hasta las 24:00 horas del 14 de septiembre de 2017, en la franja costera frente a los Estados de Campeche y Tabasco.

III. De las 00:00 horas del 15 de mayo de 2017 y hasta las 24:00 horas del 14 de septiembre de 2017, en la zona de Contoy.

Cabe señalar que las vedas son una de las principales medidas de manejo que contribuyen al aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros, y para el caso del camarón, éstas se han establecido en función de los resultados de las evaluaciones biológico pesqueras de las poblaciones del recurso en las regiones antes señaladas.

La supervisión y vigilancia del cumplimiento de las medidas establecidas, estará a cargo de la Secretaría de Marina y de la SAGARPA, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en el ámbito de sus respectivas competencias.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.

‘Femme Fatale’ de Mon Laferte debuta en top latin pop albums: ‘fue como una especie de exorcismo’

El 10º álbum de la artista chilena arranca en el No. 10.

Entregan diez mil detectores de gas para proteger hogares en unidades habitacionales

El programa El detector que te salva contempla la entrega de 10 mil detectores de gas en 90 unidades habitacionales de 15 alcaldías, acompañado de acciones de prevención de riesgos y mantenimiento, para fortalecer la seguridad doméstica y reducir incendios por fugas.

ERUM recibe moderna flota de ambulancias para mejorar tiempos de atención urgente

La Jefa de Gobierno entregó 25 nuevas ambulancias equipadas al ERUM para fortalecer la atención prehospitalaria en la Ciudad de México. La inversión supera 98 millones de pesos y busca reducir tiempos de respuesta, ampliar la capacidad operativa y descentralizar los servicios de emergencia.