Intensifica TLCAN crecimiento de exportación agroalimentaria de México

Fecha:

Ciudad de México, 22 de agosto (AlmomentoMX). – La participación de México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) logró intensificar la exportación de productos agroalimentarios nacionales, por lo que en 2016 se consiguió un superávit comercial de más de tres mil 175 millones de dólares.

El año pasado México exportó a Estados Unidos cerveza (tres mil 103 millones de dólares); tomates (mil 76 millones de dólares); aguacates (mil 768); tequila (mil 117 millones de dólares); chiles verdes (mil 73 millones de dólares); berries (814 millones de dólares) y carne de bovino (611 millones de dólares).

De 1994 a 2016 las exportaciones de tequila y mezcal pasaron de 119 millones de dólares a mil 245 millones, mientras que las de pimientos pasaron de 161 millones de dólares a mil 106 millones de dólares.

El TLCAN ha sido benéfico para los sectores agrícolas en la región de América del Norte; para los consumidores representó una creciente en la variedad de productos alimenticios sanos e inocuos.

El acuerdo también ha detonado la integración de cadenas productivas que incrementan la competitividad de América del Norte como bloque comercial.

En este sentido, la prioridad en la modernización del acuerdo comercial entre los tres países es la prevalencia de mercados libres para productos agropecuarios y pesqueros. Asimismo, se debe evitar la imposición de medidas que limiten el comercio.

La SAGARPA destacó que Estados Unidos es el principal socio comercial de México en el sector agropecuario, pues representa el 85 por ciento de las exportaciones.

Ambos países mantienen una fuerte integración comercial, misma que se incrementó de forma sostenida desde la entrada en vigor del TLCAN en 1994.

Las exportaciones de México pasaron de 3.3 a 24.8 miles de millones de dólares entre 1994 y 2016. Durante el mismo lapso se logró avanzar de un déficit de mil 297 millones de dólares a un superávit de seis mil 890 millones de dólares.

Por lo que respecta a Canadá, la relación comercial con México se ha incrementado a raíz de la entrada en vigor del TLCAN y ha mantenido una tasa media de crecimiento anual de 9.8 por ciento desde 1994.

Las exportaciones de México pasaron de 157 a mil 843 millones de dólares entre y se pasó de un déficit de 86 millones de dólares a un superávit de 533 millones de dólares.

En 2016, l0os principales productos agroalimentarios exportados a ese país fueron tomates (255 millones de dólares), chiles frescos (179 millones de dólares) y aguacate (166 millones de dólares).

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Habilitan centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por las lluvias

Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados de la República.

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.

Clara Brugada celebra el éxito de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino

Clara Brugada recorrió la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo y celebró su éxito, destacando la participación de más de 400 actividades, 394 editoriales y espacios familiares dedicados a fomentar la lectura en la CDMX.

Semana Yucatán en México culmina con gran éxito

Durante la Semana de Yucatán en México 2025 se vendieron más de nueve toneladas entre cochinita pibil y lechón.