¿Cómo observar el eclipse de sol?

Fecha:

Foto: EFE

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto, (AlMomentoMX).- Astrónomos amateurs y profesionales afirman que aunque el sol quede parcialmente oculto por la luna, la luz que llega a los ojos es muy intensa y puede quemar la retina. De la misma forma que ocurre con los telescopios o binoculares.

Para evitar esto, se recomienda usar filtros solares especiales para instrumentos de observación o mediante métodos indirectos. Los lentes oscuros o filtros caseros no son útiles en este caso.

Dentro de la franja de totalidad que pasará sobre Estados Unidos, será posible observar sin protección durante el periodo máximo del eclipse que tiene duración de dos minutos dependiendo la ubicación; sin embargo, mantener la seguridad de los ojos es altamente considerable.

Fuente: NASA

Observar el eclipse a través de telescopios con filtro en la Ciudad de México es posible y de forma gratuita en el Instituto de Astronomía de la UNAM donde, además de recibir una transmisión directa desde el Observatorio Astronómico Nacional en Ensenada, Baja California, se realizarán conferencias sobre el tema por parte de los investigadores de la un

iversidad. También Universum, Museo de las Ciencias planea estas actividades al igual que el Planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

México podrá experimentar este fenómeno natural de eclipse solar total el 8 de abril de 2024, cuya franja de totalidad pasará sobre el norte del país como Mazatlán y Torreón, explicó la doctora, Gloria Delgado Inglada.

Eclipse Solar. Infografía del IA. Créditos Instituto de Astronomía UNAM.

 

AM-MX/mla

(Con información de Agencia Conacyt)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.