Presentan senadores iniciativa para fortalecer Sistema Nacional Anticorrupción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto (AlmomentoMX).-Uno de los retos más importantes para nuestro país es el combate a la corrupción, por lo que es un deber de los tres niveles de gobierno y poderes de la Unión asumir el compromiso permanente para promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas, afirmó la senadora Pilar Ortega Martínez.

La legisladora del PAN presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa que busca reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para fortalecer al Sistema Nacional Anticorrupción.

La propuesta pretende delimitar las funciones de investigación, substanciación y resolución de los procedimientos administrativos sancionadores en la estructura del Consejo de la Judicatura Federal y de la Comisión de Administración del Tribunal Electoral.

Ortega Martínez propuso que en el Consejo de la Judicatura Federal, las instancias competentes para actuar dentro de un procedimiento de responsabilidad sean las siguientes: una Autoridad Investigadora, integrada por la Visitaduría Judicial y la Unidad General para la Investigación de Responsabilidades Administrativas

Además de una Autoridad Substanciadora, conformada por la Secretaría Ejecutiva de Disciplina y la Contraloría del Poder Judicial de la Federación, así como una Autoridad Resolutora, compuesta por la Comisión de Disciplina y el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal.

Para el caso del Tribunal Electoral, planteó que su Comisión de Administración funja como autoridad resolutora, para lo cual, se auxiliará de los órganos que estime pertinentes para ejercer las funciones de investigación y sustanciación, destacando que dichos órganos deberán estar previstos en su Reglamento Interno o en los Acuerdos Generales que expida.

La iniciativa se turnó a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras