México sólo recupera 9.63% de residuos sólidos, exponen en la Permanente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- México presenta un rezago en la valorización y aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos, pues sólo cuenta con 17 plantas de selección ubicadas en 14 entidades federativas, las cuales recuperan aproximadamente 1.31 por ciento del total de residuos sólidos generados.

La diputada Lía Limón, del Partido Verde Ecologista de México, detalló que si se le suma el 4.24 por ciento de los residuos recibidos en los centros de acopio, y 4.07 por ciento de la actividad informal, únicamente se recupera 9.63 por ciento del 40 por ciento de los residuos que son susceptibles a aprovechamiento a través de reciclaje.

Por lo que a nombre de su Grupo Parlamentario presentó una iniciativa para reformar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, con la finalidad de otorgar facultades a la Federación para expedir normas oficiales mexicanas.

Así como disposiciones jurídicas en materia de regulación y manejo integral de residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial, y  para verificar su cumplimiento, explicó a los integrantes del Pleno.

La legisladora señaló que el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos mediante compostaje es prácticamente inexistente en México; y que una disposición inadecuada de los residuos trae consigo grandes costos ambientales, debido a la contaminación del suelo, agua y aire, mismo que afecta a millones de personas.

Dijo que en México, 79 por ciento de la generación total de los residuos sólidos urbanos es enviada a disposición final, mientras que la tendencia mundial es reducirla considerablemente y aprovecharlos al máximo.

De los residuos que son enviados a disposición final: 61 por ciento es depositado en 238 rellenos sanitarios y 50 sitios controlados; 16 por ciento en tiraderos a cielo abierto; y 2 por ciento restante (6.8 millones de toneladas al año), se desconoce dónde se deposita.

La iniciativa que modificaría las fracciones IV y IX del artículo 7, y la fracción VII del artículo 10 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.