Destinan 450 mdp para salud en Michoacán

Fecha:

Avance en el tema de la justicia social para los pueblos originarios de Michoacán/ Foto: SemMéxico

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto, (AlMomentoMX/SemMéxico).- Alrededor de 450 mdp se ejercen este año en la construcción de hospitales, equipamiento, dignificación de los Centros de Salud de las comunidades indígenas y la asignación de ambulancias en Michoacán.

A través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y del Seguro Popular, este año el Gobierno del Estado realiza una inversión histórica de alrededor de 450 millones de pesos en materia de salud para fortalecer la infraestructura y mejorar la atención a los habitantes de los pueblos indígenas de la entidad.

El mandatario estatal como el titular de la SSM, Elías Ibarra Torres, han trabajado de manera cercana a la gente para conocer de manera personal sus demandas y, de acuerdo con las posibilidades financieras, satisfacer las necesidades, principalmente en el abasto de medicamento y especialistas.

Entre las principales obras de salud que benefician a los habitantes de los pueblos indígenas se encuentra la ampliación del Centro de Salud de Nahuatzen, donde se invirtieron más de 18 millones de pesos.

Para la ampliación del Hospital Integral de Cherán, que recientemente fue inaugurado, se destinaron 73.3 millones de pesos para equiparlo con instalaciones modernas para el servicio de los habitantes de 13 municipios de la región.

Además, 121 millones para el nuevo Hospital General de Zacapu, que próximamente inaugurará el Gobernador Aureoles Conejo y que contará con tecnología e instalaciones de primer nivel.

También, 80 millones de pesos ya etiquetados para la construcción y equipamiento del Hospital Materno-Infantil de Uruapan, que está por arrancar.

En lo que respecta a la dotación de ambulancias, se otorgaron 23 unidades a los municipios con población indígena de Nahuatzen, Cherán, Zacapu, Tanhuato, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro, Los Reyes, Tingüindín, Chilchota, Paracho, Taretan, Uruapan, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante y Tzintzuntzan, entre otros.

Cabe destacar los más de 110 millones de pesos destinados a los trabajos de dignificación de los Centros de Salud en dichos municipios.

También, la SSM ha desplegado diversas acciones para el bienestar de las y los michoacanos de las comunidades indígenas con las unidades móviles de mastografías, los convoyes de la salud para la aplicación de estudios clínicos y la implementación del
programa sello del Gobierno del Estado, Médico en Tu Casa.

“Gracias a las gestiones de nuestro Gobernador de la Salud hemos logrado avanzar por el camino correcto para ampliar la cobertura y mejorar los servicios de salud pública a la ciudadanía que más lo necesita”, destacó Ibarra Torres.

Toda esta inversión es tan sólo en materia de salud, para avanzar en el tema de justicia
social para la población que habita en los pueblos originarios de Michoacán, mejorando
así la calidad de vida con servicios y atención con calidez y calidad.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No tengo obligación personal de ser austero: Fernández Noroña ante críticas por finca en Tepoztlán

Noroña minimiza tema de casa en Tepoztlán al señalar bienes de políticos de oposición

Guanajuato recibe nuevas inversiones en beneficio de la gente: Libia Dennise

Libia Dennise inauguró la Nave 06 y la colocación de la primera piedra de la Nave 10 en el Bajío Industrial Park, de Salamanca, Guanajuato.

DIARIO EJECUTIVO: Pues sí, así pasa cuando sucede

Roberto Fuentes Vivar · Los mexicanos somos más felices · Empleo,...

LOS CAPITALES: Trump sigue redefiniendo el perfil económico del mundo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ayer, el presidente Donald Trump advirtió...