25 mil comerciantes no fueron atendidos por Patricia Mercado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, a 10 de agosto (AlmomentoMX).- Al menos 25 mil comerciantes  no asalariados en tres diferentes marchas salieron a las calles de la Ciudad de México para exigirle al jefe de gobierno, Miguel Mancera, les devuelvan sus espacios que les fueron retirados el pasado viernes de las calles de Apartado y Argentina.

Además, los afectados amenazaron que continuarán las movilizaciones y que es el comienzo de una lucha ante la cerrazón de las autoridades de no recibirlos y dialogar en torno a las obligaciones y derechos que tienen los 2 millones de comerciantes.

Diana Sánchez Barrios, comentó que la criminalización por parte del gobierno de la Ciudad de México hacia ese sector y la ley del garrote que les aplica, esta provocando un costo político, ya que 2 millones de votos que representan a los trabajadores no asalariados, serán para otro partido.

Reiteró que los comerciantes, reconsideraran su voto por el partido que más entienda la necesidad de los trabajadores no asalariados.

La marcha donde participaron mujeres y hombres vestidos de blanco, alguno tapándose el rostro, caminaron desde el Ángel de la Independencia, Glorieta de Insurgentes y Eje 2 Norte, todos hacia el Zócalo capitalino.

Al llegar frente al edificio de gobierno, los afectados hicieron un alto para formar una comisión con la intención de dialogar con Patricia Mercado, quien no dio respuesta a la petición, pese a que a las afueras de su oficina se habían concentrado una 25 mil personas.

Ante esto, tomando el frente Diana Sánchez, la columna de comerciantes y al grito de “queremos trabajar, queremos trabajar”, se dirigieron por 20 de noviembre, Izagaga y El Eje Central para culminar frente de Bellas Artes donde Sánchez Barrios resalto que continuarán las movilizaciones en los próximos días

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.