Comerciantes marchan al Zócalo

Fecha:

Foto: Excelsior

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto (AlMomentoMX).- Comerciantes ambulantes marchan rumbo al Zócalo, por lo que está cerrada la circulación el Paseo de la Reforma.

Los manfiestantes, quienes fueron retirados del Centro Histórico, partieron del Ángel de la Independencia, la Glorieta de Insurgentes y del Eje 2 Norte; los manifestantes exigen la devolución de sus puestos y la mercancía decomisada.

Los ambulantes, liderados por la activista Diana Sánchez Barrios,  también exigirán una reunión con la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, para presentar la campaña “Trabajar no es un delito” y pedir que se suspendan los operativos para retirar los puestos ambulantes.

Debido a la manifestación, el servicio de transporte público como el Metrobús se vio afectado, así como cientos de conductores y peatones. Además, los carriles centrales de Paseo de la Reforma fueron cerrados. También se registraron problemas viales en las avenidas Insurgentes, Juárez y el Eje central Lázaro Cárdenas, así como en calles que convergen el primer cuadro capitalino.

Se recomienda utilizar avenida Chapultepec, avenida José María Izazaga y Anillo de Circunvalación como alternativas viales.

La madrugada del martes fueron retirados mil 95 puestos que se ubicaban sobre el Eje 1, desde la calle Comonfort a República de Brasil; de Aztecas a Florida, sobre la acera sur, y de Jesús Carranza a Aztecas, en la acera norte.

La Secretaría de Gobierno precisó que desde las 22:00 horas del lunes y hasta las 4:00 horas del martes fueron retiradas estructuras metálicas y techumbres, con apoyo de personal de la Agencia de Gestión Urbana (AGU) y bajo el resguardo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos