Llega a Australia el primer cargamento de uva mexicana de mesa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlmomentoMX).-El primer cargamento de uva de mesa mexicana llegó a Australia con un peso total de 16.7 toneladas de fruta, con lo que se refuerza la estrategia de diversificación de mercados que impulsa el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

La dependencia informó que el embarque salió de Sonora y posteriormente zarpó del puerto de Manzanillo, Colima, desde donde llegó el pasado mes de julio a Melbourne, Australia, el fruto fue empacado en dos mil 40 cajas plásticas de 8.2 kilogramos cada una.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), organismo de la SAGARPA, puntualizó que participaron en este envío de uva mesa cuatro viñedos sonorenses, con una superficie de más de 300 hectáreas.

El embarque de uva de mesa está integrado por tres mil 345 kilos de la variedad Summer Royal, empacados en 408 cajas; uva Flame, en 428 cajas que suman 11 mil 709 kilogramos de fruta y, 204 cajas de la variedad superior, equivalentes a mil 672.8 kilos.

Cabe recordar que el pasado mes mayo, el Departamento de Agricultura y Recursos Hídricos de Australia (DAWR, por sus siglas en inglés) anunció oficialmente a la Dirección General de Sanidad Vegetal del SENASICA la publicación de los requisitos fitosanitarios para la importación de uva de mesa de Sonora, México a Australia.

Lo anterior como resultado de las gestiones iniciadas por el SENASICA en junio de 2014, cuando comenzó la revisión de los requisitos fitosanitarios y de bioseguridad.

En noviembre de 2016, el DAWR comunicó la publicación del Reporte Final del Análisis de Riesgo de Plagas para que iniciara la exportación de uva de mesa mexicana a ese país de Oceanía.

Derivado de lo anterior, en junio del año en curso, se envió al DAWR la relación de los viñedos y empaques autorizados por el SENASICA, que cumplen con los requisitos fitosanitarios que exige la autoridad australiana, por lo que la exportación de uva de mesa mexicana comenzó sin ningún contratiempo.

Es importante comentar que según cifras del el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), anualmente se producen en México 283 mil toneladas de uva en fresco, con un consumo per cápita de 1.5 kilogramos al año.

De esta forma, el estado de Sonora, es el líder productor nacional, seguido por Zacatecas, Baja California, Querétaro, Guanajuato, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango y Baja California Sur.

Del total de la producción nacional, el 58 por ciento se exporta a 10 países, lo que equivale a poco más de 163 mil toneladas, con valor de 159.5 millones de dólares. Entre los principales consumidores de uva mexicana se encuentran los Estados Unidos de América, Japón, países de Centro y Sudamérica, y ahora Australia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías