Piden democracia en el exterior y en México no la respetan: Delfina Gómez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio (AlmomentoMX).- La cancillería mexicana pide respeto a la democracia en países del orbe, mientras al interior de la nación se “tuerce la voluntad ciudadana”, como sucedió en las pasadas elecciones del Estado de México y Coahuila, al estar las instituciones electorales al servicio del PRI y Gobierno, por esto Horacio Duarte Olivares, dirigente estatal de Morena  recomendó a Luis Videgaray Caso “aprendiz de canciller” recorrer el interior de la República.

Agregó, este agravio no sólo se observa en el estado de México, sino hace unos días el INE acordó reglas arbitrarias para impedir al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador el uso de spots, cuando no existe fundamento legal y esta decisión provoca una regresión en los derechos políticos.

Lamentó que las autoridades electorales estén maniatadas y cooptadas y actúen bajo el guion y servicio del PRI.

Esta perversión del sistema político mexicano, invade no sólo la esfera política nacional, sino estatal y ejemplificó lo que sucede en el estado de México, donde el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en pago por los servicios que prestaron los dirigentes de los partidos políticos del PAN y PRD, entregó Notarías Públicas a familiares.

Y refirió el “gatillero del PRI” Francisco Garate Chapa representante del PAN en el INE de manera perversa por la vía jurídica, y cómo parte del acuerdo político presentó quejas e impugnaciones en contra de la maestra Delfina Gómez, pese a que los representantes del tricolor “ni se despeinaron”.

Indicó que en días anteriores se reveló que la hija de Garate Chapa recibió “de manos de Ávila Villegas” la autorización de una notaría, para cumplir con el acuerdo del PRI y PAN, de “frenar, difamar y golpear a Delfina Gómez”.

Y esto mismo lo hizo el gobernador mexiquense, con el secretario de asuntos electorales del CEN del PRD, Octavio Martínez Vargas y entregó la notaría a su hermano, en pago por los acuerdos de la pasada campaña política.

En ese tenor, adelantó que no van a permitir un atropello más del Tribunal Electoral del Estado de México, TEEM, una vez que de manera ilegal y arbitraria rechazó el recurso de inconformidad que interpuso este instituto político en demanda de la revisión de los 45 distritos electorales del estado de México, esto luego que el Tribunal Federal Electoral “les enmendó la plana” y recomienda la revisión de la impugnación del proceso electoral”.

Al continuar la marcha de la Esperanza en las inmediaciones del edificio del Senado de la República, el dirigente de Morena en la entidad mexiquense aseguró que van a insistir en la defensa del voto porque no sólo buscan el reconocimiento del triunfo de Delfina Gómez, sino que las autoridades electorales cumplan con un mandato constitucional de ser órganos garantes de la voluntad de los ciudadanos.

AM.MX/fm

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras