‘El Ojos’ pagó hasta $2 mil semanales a halcones: Mancera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlMomentoMX).- El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que Felipe de Jesús Pérez, “El Ojos”, líder del cártel de Tláhuac, pagaba hasta dos mil pesos semanales a quienes vigilaban la zona.

Funeral de “El Ojos”, quien fue abatido por la Marina la semana pasada.

En entrevista para MVS, el mandatario capitalino aseguró que miembros del cártel de Tláhuac acudieron al panteón al funeral de “El Ojos”, quien fue abatido por la Marina la semana pasada.

“Es gente de la sociedad que encontró ahí una forma de ocupación. De las personas que fueron puestas a disposición en días pasados referían que les pagaban a veces dos mil pesos a la semana”, dijo Mancera Espinosa.

Señaló que la presencia de la policía capitalina seguirá en la zona, pues “no vamos a dejar de estar trabajando, no hay ninguna zona en la Ciudad de México en donde se diga: ‘Aquí no puede entrar la policía’. Vamos a seguir con la vigilancia, vamos a seguir con la supervisión y con el trabajo también de inteligencia”.

El mandatario capitalino precisó que se tienen identificadas las zonas donde operan los narcomenudistas en la Ciudad de México como Tepito, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

Miguel Ángel Mancera indicó que en Tepito se encontró una especie de “supermercado y tenían anaqueles con diferentes precios, y lo único que faltaban eran los carritos para que tú fueras tomando los diferentes frascos” con mariguana.

destacó que a los lugares que se dedican al narcomenudeo se les aplica la extinción de dominio para que los inmuebles ya no puedan ser usados por los grupos delincuenciales.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho