Solicita Comisión Permanente análisis sobre salario mínimo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- La tendencia generalizada en el aumento de precios que tiene su origen en varios factores como la devaluación del tipo de cambio, el incremento de los costos de los productos y medidas como el “gasolinazo”, ha impactado en el poder adquisitivo de los mexicanos.

Así se señala un dictamen aprobado por el Pleno de la Comisión Permanente, en su sesión del pasado 19 de julio, donde se destaca que una de las principales causas de este importante aumento fue el “gasolinazo”.

El Congreso de la Unión acordó solicitar a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos un análisis sobre el incremento del salario y la recuperación del poder adquisitivo en el país.

Senadores y diputados recordaron que la Ley Federal del Trabajo permite que el salario mínimo, que se ubica en 80.04 pesos, pueda revisarse en cualquier momento, siempre que existan circunstancias económicas que lo justifiquen.

Refirieron que el año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Constitución en materia de desindexación del salario mínimo.

Dicha reforma establece que el valor de la Unidad de Medida y Actualización es la que será utilizada como base de referencia para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y de los estados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Balean rancho de Gildardo Maldonado, alcalde electo de Jáltipan, Veracruz

Hombres armados dispararon al menos 20 veces contra la propiedad de Gildardo Maldonado Guzmán, candidato electo de Jáltipan.

La carrera entre ChatGPT y Gemini por dominar la próxima generación de IA

Los asistentes inteligentes evolucionan hacia sistemas más autónomos, personalizados y capaces de anticiparse a nuestras necesidades en 2026

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo

El maíz es la raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos El objetivo es impulsar la conservación, la producción, la transformación y la comercialización del maíz nativo mexicano: “Conservar el maíz y todas sus variedades, todas sus razas, es conservar México, es conservar nuestra identidad”, destacó la Presidenta

PAPE HISTORIAS: Papelería Sol, un ejemplo de disciplina y tenacidad

Me platica que la Pape tiene más de 30 años en la zona de Atizapán, justo muy cerca del nuevo centro comercial de la zona esmeralda.