Innovación tecnológica, pilar para la consolidación de México como potencia agroalimentaria: SAGARPA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- La innovación tecnológica agrícola es un pilar fundamental para la consolidación de México como potencia agroalimentaria, por lo que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), fomenta las inversiones en esta materia para conseguir un campo más productivo, competitivo, sustentable e incluyente.

Así lo aseguró el subsecretario de Agricultura, Jorge Narváez Narváez, durante la presentación del libro “Innovar para competir, cuarenta casos de éxito” donde señaló que la SAGARPA destinó en 2016 más de mil 200 millones de pesos en proyectos productivos de investigación, innovación y transferencia de tecnología que se operaron desde un componente específico para la innovación agroalimentaria.

En la estrategia de la dependencia, agregó, se tiene definido que es a través de la inversión público-privada, la innovación y la especialización como México logrará ser más competitivo en el sector agroalimentario.

Mencionó que el campo mexicano transita de la agricultura tradicional a una agricultura moderna, con énfasis en el impulso a las cadenas de valor que generan plusvalía en los productos agroalimentarios.

En este caso, se tiene claro que la innovación representa un motor de cambio para mejorar la vida de los productores, especialmente los pequeños, y aquellos que están en transición, haciéndolos más competitivos y eficientes, acotó

Refirió que con lo anterior se busca incrementar sus ingresos, acercándolos más a las nuevas tendencias de consumo, lo que conlleva a tener una mayor presencia en los mercados nacionales e internacionales.

El funcionario de la SAGARPA aseveró que la innovación debe formar parte fundamental de la economía nacional, por lo que la dependencia promueve las novedades tecnológicas que generan riqueza y mejoran la calidad de vida de los mexicanos.

Mencionó que constantemente se busca implementar iniciativas de innovación en las políticas públicas relacionadas a temas primordiales para el desarrollo del país, como la competitividad, la sustentabilidad, la seguridad alimentaria y el cambio climático.

Para lograr el objetivo, una de las prioridades de la SAGARPA es trabajar en conjunto con los productores del país con el objetivo de impulsar una agenda de innovación enfocada en los requerimientos del sector, con una estrecha colaboración público-privada y la vinculación con centros de investigación y organismos internacionales.

Por último, comentó que el libro “Innovar para competir: 40 casos de éxito”, es fruto del esfuerzo de productores y empresarios agroalimentarios nacionales, y fue realizado en conjunto entre IICA, SAGARPA y Red Innovagro, como una herramienta clave para difundir la importancia de la innovación en el sector agroalimentario.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas