Urgen senadores a impulsar estrategia para frenar ciberdelitos

Fecha:

Ciudad de México, 18 de julio, (AlmomentoMX). – La Primera Comisión de la Cámara de Senadores aprobó un dictamen que urge a los gobiernos de los estados a emprender campañas de información y concientización sobre la importancia de la seguridad en Internet.

Se espera contar con la participación de autoridades, padres de familia, docentes, alumnos y sociedad en general para poder frenar el incremento de delitos cibernéticos, pues en 2016 este problema se elevó en un 123 por ciento.

De acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), 34 por ciento de los menores de 18 años usan Internet habitualmente y su tiempo de conexión es de aproximadamente siete horas.

El documento de los Senadores destaca la relevancia de proteger a infantes y adolescentes de los riesgos en redes sociales, aunque también apunta que los adultos son vulnerables ante la ciberdelincuencia.

Se advierte que 70 por ciento de los jóvenes entre 13 y 17 años ocultan sus actividades en Internet; 12 por ciento tienen amigos en línea que jamás han visto físicamente; 40 por ciento aceptan una solicitud de amistad de un desconocido y más del 60 por ciento ha presenciado casos de bullying escolar con origen en Facebook.

Los delitos por fraude cibernético suman más de un millón 765 mil denuncias y pese a que las transacciones en Internet no son una de las actividades más recurrentes de los internautas mexicanos, sí se registró un incremento significativo al pasar de 12.8 por ciento en 2015 a 14.7 por ciento en 2016.

La reunión de trabajo de la Primera Comisión aprobó 17 dictámenes, entre ellos destaca el exhorto a los Congresos estatales para que armonicen su legislación local con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Para realizar esta acción, los Congresos estatales deberán considerar la colaboración del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán impulsa al sector apícola

Se impulsa iniciativas estratégicas que colocan al sector apícola en el centro de las políticas de desarrollo rural en el estado. 

Desarticulan célula delictiva dedicada a la extorción integrada por 27 individuos de un grupo criminal con orígenes en Jalisco, con presencia en Edomex

Información de la SSPC y acciones operativas llevadas a cabo por la SSEM, Fiscalía Edoméx y policía municipal de Toluca lograron la liberación de dos víctimas de secuestro.

Autos, Mota y Rocanrol: el caos, la música y la rebeldía del Festival de Avándaro llegan al cine

Autos, Mota y Rocanrol revive el espíritu rebelde del Festival de Avándaro con humor, música y crítica social. La cinta llega a cines el 11 de septiembre bajo la dirección de José Manuel Cravioto y un elenco destacado.

Fiscalía de Chihuahua se suma a campaña de vacunación contra el sarampión

Desde las 9:00 am, el personal acudió a solicitar la inmunización de refuerzo o primera vez, que fue aplicada por la Secretaría de Salud de Chihuahua.