Se realizan investigaciones sobre las mutaciones del maíz mexicano

Fecha:

SALTILLO, COAHUILA, 18 de julio (AlmomentoMX).- Investigadores del Instituto Mexicano del Maíz (IMM) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), identificarán proteínas en semillas que intervienen y fomentan la aparición de maíces poliembriónicos, para su aplicación potencial en el sector agroindustrial.

La poliembrionía en maíz se refiere a una mutación poco frecuente, caracterizada por la formación de dos o más plantas por semilla, fenómeno que tiene ventajas agronómicas y económicas mediante el aumento de la producción y competitividad, ya que una semilla puede producir de dos a seis plantas.

La investigación, dirigida por el doctor José Espinoza Velázquez, investigador del IMM, servirá para  determinar la presencia de proteínas específicas de semillas poliembriónicas, para después secuenciarlas y estimar los productos que expresen e intervengan en este fenómeno.

Junto al Ingeniero Julio César Velázquez Ventura, colaborador del proyecto, el ingeniero Espino Velázquez señaló que, en la actualidad existen pocos estudios en poliembrionía en maíz, debido a lo complicado que resulta obtener poblaciones con alta frecuencia de PEM. Sin embrago, aún se desconocen muchos mecanismo genéticos que controlan la PEm, por lo que se considera la pertinencia de seguir ampliando las investigaciones en el tema.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trabajadores del SNAC exigen anular elección; señalan 11 causales de nulidad ante la Autoridad Laboral

Un grupo de trabajadores disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio...

“Bodas del Renacimiento Maya”: Yucatán celebrará matrimonios gratuitos

Las "Bodas del Renacimiento Maya 2025" se celebrarán el sábado 29 de noviembre, a las 19: 00 horas, en el recinto ferial de Xmatkuil.

Ordena Donald Trump cortar toda diplomacia con Venezuela y evalúa fase militar dos

Trump declaró recientemente que está considerando una “fase dos” de operaciones militares en el Caribe. Tras el control del tráfico marítimo, el gobierno estadounidense estudia la posibilidad de expandir las acciones a tierra y ampliar la ofensiva contra los cárteles de drogas.

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel

La ofensiva desató una respuesta militar de Israel de una magnitud sin precedentes, que transformó no solo la Franja de Gaza, sino el equilibrio político y estratégico de toda la región.