Bajan proyecciones de inversión en recursos humanos 30%: Arleth Leal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlmomentoMX).-.Debido a que la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump ha entrado en una fase de stand bay, las proyecciones de inversión en recursos humanos en nuestro país han bajado un 30 por ciento, señaló Arleth Leal Metlich, directora asociada de Red Ring.

Indicó que las expectativas eran que con la repatriación de connacionales, se podría abrir un nuevo mercado de trabajo en call centers, donde se daría prioridad a las personas que dominaran el idioma inglés y hayan sido repatriados.

Sin embargo, manifestó que al cambiar la situación ahora se enfrentan a un problema que es poder cubrir las 4 mil 500 plazas que no se han podido ocupar.

Indicó que empresas instaladas en México negociaron con sus corporativos a nivel internacional abrir vacantes enfocadas al talento repatriado a nuestro país proveniente, principalmente de Estados Unidos.

Arleth Leal Metlich, comentó que quienes laboran en el área de recursos humanos y tienen el pulso del mercado laboral, se cuenta con información de compañías que vieron esta necesidad futura en México por la llegada de migrantes, de tal manera que negociaron con sus corporativos internacionales traerse esas posibles posiciones.

Explicó que  han tomado decisiones, como instalar call centers en México para realizar operaciones a todas partes del mundo; “el único requisito que han pedido es justo el idioma, y las empresas de recursos humanos estamos enfocadas en ubicar al personal adecuado para cubrir la demanda que, en este caso, se da principalmente en el sector de telecomunicaciones”.

Añadió que el compromiso de quienes se encuentran en la industria de recursos humanos, es “buscar crear las estrategias para atender esta problemática que se presentará de un momento a otro en el mercado laboral de México y el hacer vinculación también por nuestra parte, con empresas que podrían dar trabajo a este talento “bilingüe” e incluirlo rápidamente en la formalidad”.

Agregó que en respuesta a esta estrategia “hoy contamos con alrededor de 4,000 posiciones para un call center internacional, en donde los únicos requisitos son el dominio del idioma inglés y la preparatoria terminada. A diferencia de otros empleos de este tipo, esta empresa está ofreciendo un sueldo competente conforme al mercado y, lo más importante, un paquete de beneficios superior al que marca la ley, el cual, se contabiliza arriba de 30% adicional al salario”.

Es cierto, indicó, que esperábamos un mayor número de personas repatriadas, hasta ahora; “como lo han informado las autoridades de Migración, ésta cifra ha sido menor a la que se dio en la administración de Barack Obama; sin embargo, hay quienes aún consideran que debemos estar preparados buscando estas alternativas de empleo”.

Leal Metlich aclaró que estas posiciones no repercutirán en las personas que viven aquí, ya que, “son puestos de trabajo que han sido muy difíciles cubrir y que justo están abiertos para quienes ya tienen el manejo del idioma inglés; hay que destacar que también están abiertas para cualquier persona en México que cumpla con este requisito y que esté interesada en participar”.

La especialista de recursos humanos comentó que dadas las condiciones del mercado laboral, es muy complicado que se generen empleos arriba de los 600,000 o 700,000 por año, “lo que esperamos que suceda con una mayor masa de trabajadores, es que podamos cubrir esas vacantes que han sido muy complicadas de cubrir”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.